Bolsa de valores 07:35 AM
S&P 500
6388.65
0.4%
·
Dow Jones
44901.92
0.47%
·
Nasdaq
21108.32
0.24%
Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Puerto Rico apuesta por los estudiantes internacionales para compensar éxodo demográfico

El potencial del territorio estadounidense como destino educativo quedó evidenciado durante un foro de la alianza entre GFR Media y la Agencia EFE

22 de mayo de 2025 - 8:25 PM

Nota de archivo
Esta historia fue publicada hace más de 2 meses.
Desde la izquierda el economista y presidente de Inteligencia Económica, Gustavo Vélez; el exsecretario de Estado de Puerto Rico, David Bernier; la directora de Asuntos Industriales de Discover Puerto Rico, Janid Ortiz; el vicepresidente de T-Mobile Puerto Rico, Jorge Martel, y el subdirector del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio de Puerto Rico, Carlos Ríos, posan en el panel 'Puerto Rico como epicentro del turismo educativo: retos y oportunidades para potenciar el crecimiento económico' en el marco del foro 'Turismo Educativo: Puerto Rico como destino académico', en San Juan (Puerto Rico). EFE/ Thais Llorca (Agencia EFE)

Puerto Rico quiere atraer estudiantes internacionales para compensar la caída de matrícula y poblacional. Esto con el fin de convertirse en un “hub de turismo educativo”, según comentaron distintos expertos este miércoles en el foro ‘Turismo Educativo: Puerto Rico como destino académico’ que se celebró en el Hotel Sheraton del Distrito de Convenciones en San Juan.



Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: