Nota de archivo: este contenido fue publicado hace más de 30 días.

“Las reclamaciones por daños por un desastre son algo más complicadas para hacer una oferta a ese asegurado”, sostuvo Iraelia Pernas, directora ejecutiva de Acodese. (Archivo / GFR Media)
“Las reclamaciones por daños por un desastre son algo más complicadas para hacer una oferta a ese asegurado”, sostuvo Iraelia Pernas, directora ejecutiva de Acodese. (Archivo / GFR Media)

El número de reclamaciones de seguros por causa del huracán María ya ronda 200,000, según un sondeo informal realizado la semana pasada entre los integrantes de la Asociación de Compañías de Seguros de Puerto Rico (Acodese).

De acuerdo con la directora ejecutiva de la organización, Iraelia Pernas, la cifra de reclamaciones continuará en crescendo, a medida que se restaure la electricidad y más personas y negocios puedan establecer comunicación con sus aseguradoras.

Sin embargo, el número de reclamaciones ya radicadas, dijo Pernas, apunta a que las pérdidas asociadas con el huracán María que pagarán los aseguradores serán mayores que las indemnizaciones que, en conjunto, recibieron individuos y negocios durante los huracanes Hugo y Georges, en 1989 y 1998, respectivamente.

Las pérdidas aseguradas pagadas después de Hugo rondaron $800 millones mientras que las pagadas, luego de Georges, sumaron $6,000 millones.

En el caso del ciclón que azotó a Puerto Rico el pasado 20 de septiembre, las reclamaciones pagadas pueden ser hasta cuatro veces más altas que el total que requirieron los huracanes Hugo y Georges. La firma especializada de análisis de seguros RMS estima que las pérdidas aseguradas asociadas con el huracán María podrían rondar $30,000 millones.

“No hay ánimo de no pagar o de retrasar los pagos”, dijo Pernas a El Nuevo Día, al tiempo que reveló que el sector de seguros ha enfrentado sus propios escollos para tramitar los pedidos de sus asegurados.

La semana pasada, la Cámara de Representantes se aprestaba a iniciar una investigación acerca del supuesto retraso de los aseguradores en tramitar las reclamaciones de sus clientes. En tanto, el comisionado de Seguros, Javier Rivera Ríos, habría ordenado la realización de auditorías a aseguradoras para indagar los procesos que se siguen para tramitar las reclamaciones.

Análisis particular

Pernas dijo que las aseguradoras han redoblado sus esfuerzos para atender un desastre que no tiene precedente. No obstante, indicó que en muchos casos, las compañías de seguros tienen dificultades para acceder a las propiedades aseguradas en áreas afectadas y para contactar a los asegurados como resultado de los problemas con la comunicación.

“Además, está el elemento de que no es tan sencillo adjudicar estas reclamaciones”, dijo Pernas.

La ejecutiva explicó que analizar una reclamación por robo de auto o accidente es un proceso relativamente sencillo en relación a una reclamación por un desastre natural.

“Las reclamaciones por daños por un desastre son algo más complicadas para hacer una oferta a ese asegurado y se va a demorar más el proceso”, dijo Pernas. El Código de Seguros requiere al asegurador tramitar una reclamación en 90 días.

La sorpresa del deducible

A preguntas en torno a las dificultades que encaran los aseguradores por la alta cantidad de deducibles que se les exige aportar, Pernas sostuvo que se trata de una cifra contratada en la póliza. Por lo general, el deducible en las pólizas catastróficas de propiedad ronda el 2% del valor asegurado, pero en ciertos casos, el indicador alcanza 4%. “Más triste todavía es aquel asegurado que cree que teniendo una póliza le va a cubrir la estructura y el contenido, cuando sin el seguro de inundación, el contenido no está cubierto”, dijo.

La ejecutiva se mostró esperanzada en que si bien el huracán María ha sido “una tragedia”, este ayudará a revitalizar la economía y se convertirá en una oportunidad para que la gente entienda el seguro que posee y, sobre todo, para “tratar de ordenar aquellas cosas que estuvieron muy laxas”, como otorgar permisos a estructuras que no son seguras.

💬Ver comentarios