Nota de archivo: este contenido fue publicado hace más de 30 días.

Las graduadas durante la ceremonia final del programa de Liberty Foundation y Society of Women Coders.
Las graduadas durante la ceremonia final del programa de Liberty Foundation y Society of Women Coders. (Suministrada)

Liberty Foundation y Society of Women Coders graduaron la primera clase de más de 50 participantes que completaron el programa de 20 semanas.

“Estamos muy orgullosos de auspiciar un programa como este que motiva a estudiantes femeninas en Puerto Rico a creer que ellas pueden hacerse de un futuro en carreras de STEM”, dijo Naji Khoury, presidente de Liberty Foundation y presidente y principal oficial ejecutivo de Liberty Puerto Rico. STEM son las siglas en inglés correspondientes a las materias de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. “Hoy vemos los frutos de esta iniciativa, la cual definitivamente esperamos que pueda continuar para que más mujeres jóvenes puedan tener una experiencia enriquecedora como esta”.

Durante la actividad, Khoury estaba acompañado por otros miembros de la Junta de Directores de Liberty Foundation, incluyendo su vicepresidenta Giovanna Ramírez de Arellano, y la directora ejecutiva Yadira Valdivia, que actuó como anfitriona del evento.

También estuvieron presentes Kavya Krishna, Hannah Russell y Sruta Vootukuru, en representación de Society of Women Coders. Krishna, directora ejecutiva de la entidad, resumió el contenido del taller, que se extendió desde marzo hasta julio.

A través del taller, hemos visto tanto potencial y talento develado en estas jóvenes. No tengo duda que estas estudiantes no solo tendrán un futuro prometedor en una carrera de STEM pero se convertirán además en un modelo a seguir para otras jóvenes que estén considerando estudiar carreras en disciplinas de STEM y les mostrarán que este futuro es posible para ellas también”, dijo Krishna.

El programa NextGen Tech Scholar Program de Liberty Foundation fue una residencia de adiestramiento técnico en línea ofrecido después del horario escolar por 20 semanas que se enfocó en programación para escolares de 13 a 17 años de planteles públicos.

El programa fue implementado en conjunto con Society of Women Coders, una organización sin fines de lucro de Nueva York que lleva a cabo adiestramientos gratuitos sobre programación, alfabetización digital y liderazgo para niñas y jovencitas alrededor del mundo.

Las estudiantes fueron reclutadas por EcoExploratorio: Museo de las Ciencias de Puerto Rico, que también se concentra en la educación STEM en Puerto Rico.

La ceremonia concluyó con un mensaje de Samara González López, una de las graduandas del programa.

“Espero que esta experiencia haya sido tan enriquecedora para ustedes como lo ha sido para mí y que tengan un futuro lleno de éxito y alegría ejerciendo una profesión en la tecnología”, dijo González López en su discurso dirigiéndose a sus compañeras graduandas. “Ya Society of Women Coders y Next Gen nos enseñaron que hay mujeres grandes, que se atrevieron y ustedes pueden ser una de ellas. Así que sueñen grande, hagan todo lo que puedan, y atrévanse a todo”.

💬Ver comentarios