:format(jpeg):focal(2885x1025:2895x1015)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/X4IM37SG4VFR5F3PL5MPGHKCOQ.jpg)
Con fotografías icónicas del astro puertorriqueño Roberto Clemente, El Nuevo Día estrenó su tienda digital, donde el público podrá obtener “la reimpresión de una pieza de la historia”, informó el editor audiovisual de GFR Media, Dennis Rivera Pichardo.
“La tienda fue creada en nuestra plataforma shop.pr. Comenzamos con una colección de tres fotos de Clemente. Son réplicas digitalizadas de nuestro archivo fotográfico, impresas con calidad de museo” explicó.
Rivera Pichardo agregó que las órdenes, que se envían a Puerto Rico y Estados Unidos, “llegan listas para enmarcar o para colgar en la pared”.
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/BSP5T2O5IJGF3HINUFNZQVC6EM.jpg)
Y, para facilitar la integración a distintas decoraciones, cada foto se ofrece en varios formatos. Se pueden adquirir en tamaño 8x10 ya enmarcadas o con cartulina blanca (mat) para colocarla en el marco de preferencia del cliente, así como en tamaño 11x14 sin marco. Todas se imprimen en papel fotográfico de alta calidad.
Una de las imágenes disponibles captó el batazo con el que Clemente conectó el hit número 3,000 el 30 de septiembre de 1972 en el desaparecido estadio Three River de los Piratas de Pittsburgh. En otra, el inmortal pelotero aparece de espalda, saludando el público. Mientras que la tercera, titulada “Clemente, el grande”, muestra al carolinense en su camerino antes del comienzo de ese partido, leyendo correspondencia enviada por sus fanáticos y vestido con traje y corbata.
Todas las fotos fueron tomadas por el fotoperiodista Luis Ramos y forman parte del extenso archivo de El Nuevo Día.
El lanzamiento de la tienda coincide con la celebración anual del Roberto Clemente Day en Pensilvania, hoy 15 de septiembre, y con la apertura de la exhibición fotográfica “3,000″ a las afueras del PNC Park, el estadio de los Piratas en Pittsburgh. La muestra estará disponible hasta el 30 de septiembre.
Contenido de valor e histórico
Rivera Pichardo adelantó que la tienda digital de El Nuevo Día irá diversificando su oferta luego de esta primera colección.
“Después de Clemente, empezaremos a poner más fotos históricas a tiempo para que sean regalos de Navidad. Y según lleguen aniversarios podemos tener fotos temáticas”, abundó. “El segundo paso es crear el servicio de impresión en alta calidad de algunas páginas en específico, por ejemplo, de la portada del día en que naciste”.
Ya para 2024, el editor audiovisual prevé que el público podrá obtener mercancías alusivas a El Nuevo Día y una colección más amplia de fotos para reimprimir.
Destacó que en esta iniciativa están colaborando distintos componentes de la empresa. Como ejemplos, mencionó que la tienda es parte de la plataforma propia shop.pr, donde se recopilan “shoppers”, especiales y otras tiendas digitales; Linkactiv aporta en el despacho de las órdenes; y Mercadeo se encarga de posicionar la página.
“El periódico está apostando al archivo como una línea de negocio, porque es algo que está descansando ahí y puede tener una segunda vida como contenido de valor e histórico. Hay una oportunidad de ingreso que se reinvertirá en el propio archivo para mejorarlo y optimizarlo”, expuso.
Según explicó, el archivo físico de El Nuevo Día ya fue digitalizado en un proceso que requirió premura, ante el temor de que parte de las publicaciones en papel se degradaran o dañaran.
“La digitalización se hizo de calidad, pero no necesariamente se incluyeron todos los metadatos que facilitan la búsqueda. Con parte de las ganancias de la tienda, queremos optimizarlo y hacerlo aún más útil. Incluso es un proyecto para que los estudiantes tengan más información histórica a futuro. Es una parte importante”, concluyó.