Nota de archivo: este contenido fue publicado hace más de 30 días.

"...Siempre hemos hablado de IA como una herramienta para aumentar las capacidades humanas, no de cómo nos reemplazamos. Las herramientas que hacemos siempre tienen a alguien en el proceso para verificar y asegurar. Mi preocupación es que no sea así en el futuro”, reflexionó Carlos Meléndez, de Wovenware.
"...Siempre hemos hablado de IA como una herramienta para aumentar las capacidades humanas, no de cómo nos reemplazamos. Las herramientas que hacemos siempre tienen a alguien en el proceso para verificar y asegurar. Mi preocupación es que no sea así en el futuro”, reflexionó Carlos Meléndez, de Wovenware. (Shutterstock)

No es el cuento de “Pedro y el lobo”. No es un simulacro. Las herramientas y sistemas basados en inteligencia artificial (IA) avanzan a un ritmo tan acelerado que ya transforman operaciones y el mercado laboral, al tiempo que acaparan la atención del capital privado con más de $161,000 millones invertidos entre 2021 y 2022.

💬Ver comentarios