:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/WGQ6ZMXIQBEWLN4SDAOHWVO6HI.jpg)
Orlando, Florida – Algo tienen en común los parques temáticos de Walt Disney, Universal y la atracción acuática Volcano Bay: la mayoría, si no todas sus instalaciones, están pintadas con pinturas puertorriqueñas Lanco.
Juan Pablo Gaztambide, presidente de esa empresa, cuenta lo anterior con gran orgullo, no solo por lo que representan esas ventas en la cartera de ingresos de la compañía, sino porque estos gigantes de la industria del entretenimiento solamente hacen negocios con proveedores de productos de excelente y consistente calidad.
“Somos el suplidor principal de pinturas de Disney y de Universal. El 70% de los edificios y las atracciones en Disney, y el 100% en Universal se pintan con pinturas puertorriqueñas”, dijo.
Para Gaztambide de 39 años, lo anterior es una gran señal de que sus productos se destacan entre los demás. Por ello, y para encaminar y garantizar el crecimiento sostenible de esta empresa, su directiva decidió que fuera el presidente quien tuviera como misión abrir el mercado de Lanco en Florida.
La apuesta es destacar que los productos Lanco están diseñados para lugares donde llueve mucho, hace mucho sol, hay gran humedad y calor, elementos que no son ajenos a la realidad climatológica floridana, explicó.
Ya la empresa tenía un almacén aquí el cual abrió hace 16 años para suplir principalmente la demanda de selladores de techo en las tiendas Home Depot. “Al principio exportábamos desde Puerto Rico, pero era imposible hacerlo sin tener un almacén y una fábrica y por eso en el 2003 abrimos la fábrica”, contó.
Ahora, Lanco quiere expandirse para vender más allá de los Home Depot, y llegar a otras cadenas de ferreterías, e incluso abrir tiendas adicionales en Kissimee, Tampa y Melberne, adelantó Gatambide ayer.
“O uno crece, o tu destino está sellado: alguien te va a comprar o va a venir un competidor con más recursos y te sacará del mercado”, dijo el empresario quien se mudó a Florida Central durante el verano pasado (antes del huracán) en compañía de su esposa y tres hijos.
En esta zona central, Lanco tiene una tienda justo donde ubica su fábrica, en el 600 de Mid Florida Drive en la zona industrial de Orlando. La instalación tiene 100,000 pies cuadrados: la mitad es para el almacenaje de selladores de techo, y la otra mitad se comparte entre el espacio de la tienda, y el área de pinturas.
Llama la atención que el 45% de las ventas en Florida son de selladores de techo a pesar de que la mayoría de las viviendas aquí son en techo “de aguas”, y tienen tejas, en su mayoría de un material asfáltico. Pero Gaztambide contó que muchas personas colocan sellador de techo sobre esas tejas para impermeabilizarlas y extenderle la vida. El resto de las ventas corresponden a pinturas, pegas, entre otros productos.
Las instalaciones de Lanco en Orlando cuentan con su propio laboratorio, en donde ha podido confeccionar productos a la medida de algunos clientes industriales y que luego, se han transformado en marcas que la empresa ha logrado masificar.
Las otras tiendas Lanco están en Longwoog, Melborne, una tienda y un almacén en Miami y otra tienda dentro de Disney para atender las necesidades particulares de sus parques, explicó.
Aun cuando el plan de expansión apenas inicia, la empresa ha aumentado su plantilla en los últimos cinco años de 30 a 75 empleados. Sus ventas también han incrementado de $15 millones hasta hace tres años a cerca de $22 millones.