Nota de archivo: este contenido fue publicado hace más de 30 días.

El Yunque recibe cerca de 1.2 millones de visitantes anualmente.
El Yunque recibe cerca de 1.2 millones de visitantes anualmente. (Juan Luis Martínez Pérez)

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) informó este lunes que invertirá $1 millón para mejorar el acceso al Bosque Nacional El Yunque, atractivo natural que recibe cerca de 1.2 millones de visitantes anualmente.

La agencia reconoció que la congestión vehicular en el bosque localizado en Río Grande ha sido un desafío a lo largo de 80 años, pues mientras hasta 3,000 autos intentan ingresar diariamente, solo hay 300 estacionamientos disponibles.

“El Yunque es un lugar especial para la gente de Puerto Rico y el USDA se compromete a invertir en el bosque para promover las visitas, la recreación y el desarrollo económico, resultados que se pueden maximizar a través de la colaboración y las asociaciones con el sector público y privado”. dijo el secretario de Agricultura federal, Tom Vilsack, en un comunicado de prensa.

“Mejorar el acceso equitativo significa que los visitantes pueden experimentar este increíble lugar y apoyar las economías rurales de la isla al mismo tiempo”, añadió quien se encuentra esta semana en Puerto Rico.

El esfuerzo para mejorar el acceso al bosque comenzó en diciembre de 2022, con la inversión de 250,000 para desarrollar un plan maestro de tránsito.

Los involucrados en el proyecto prevén el desarrollo de un sistema de transporte, que permita a más visitantes visitantes disfrutar de los atractivos naturales del bosque.

De acuerdo con la agencia federal, la inversión adicional de $1 millón también constituye una invitación a socios del sector público, organizaciones sin fines de lucro y privadas a que se unan al Servicio Forestal de Estados Unidos, administrador del bosque, para hacer realidad el plan.

“El Yunque es uno de los bosques más singulares del mundo, y depende de nosotros asegurar el acceso a su recreación y disfrute para todos”, dijo el jefe del Servicio Forestal, Randy Moore. “Esta inversión refleja los valores de nuestra agencia y demuestra nuestro compromiso con el Bosque Nacional El Yunque, nuestras comunidades vecinas y quienes visitan este lugar especial”.

Tras el paso del huracán María en 2017, el Servicio Forestal ha invertido en múltiples proyectos para mejorar la infraestructura del bosque.

A inicios del año pasado, el Portal de El Yunque, el centro de visitantes del bosque, reabrió luego de la inversión de $20 millones. Cuenta con nuevas exhibiciones, sala de cine, restaurante y otros espacios para promover la participación de las comunidades.

💬Ver comentarios