Bolsa de valores 01:31 AM
S&P 500
6305.60
0.14%
·
Dow Jones
44323.07
-0.04%
·
Nasdaq
20974.18
0.38%
Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Alaska Airlines reanuda vuelos tras falla en centro de datos que detuvo todos sus aviones

La parada temporal duró aproximadamente tres horas

21 de julio de 2025 - 3:44 PM

La aerolínea emitió una parada temporal en todo el sistema para los vuelos de Alaska Airlines y Horizon Air alrededor de las 8:00 de la noche del domingo. (Lindsey Wasson)

Alaska Airlines reanudó sus operaciones tras la falla de un componente crítico de hardware que obligó a la aerolínea a detener todos sus vuelos durante aproximadamente tres horas, pero los efectos se prolongarán hasta el lunes, anunció la compañía.

La aerolínea emitió una parada temporal en todo el sistema para los vuelos de Alaska Airlines y Horizon Air alrededor de las 8:00 de la noche del domingo. La suspensión se levantó a las 11:00 de la noche, informó la compañía con sede en Seattle en una publicación en redes sociales. Más de 150 vuelos han sido cancelados desde la noche del domingo. El sitio de seguimiento FlightAware reportó 84 cancelaciones y casi 150 retrasos el lunes.

“Agradecemos la paciencia de nuestros clientes cuyos planes de viaje han sido interrumpidos. Estamos trabajando para llevarlos a sus destinos lo más rápido posible”, indicó la aerolínea en un comunicado.

Un análisis más detallado de la causa. La aerolínea detalló que “un componente crítico de hardware con múltiples redundancias en nuestros centros de datos, fabricado por un tercero, experimentó un fallo inesperado”. Eso afectó a varios de los sistemas clave de la aerolínea, pero no se trató de un hackeo, y la aerolínea aseveró que el incidente no estaba relacionado con otros eventos como el ataque que involucró a los servidores de Microsoft durante el fin de semana o el reciente evento de ciberseguridad en su subsidiaria Hawaiian Airlines en junio.

La aerolínea agregó que está trabajando con su proveedor para reemplazar el hardware en el centro de datos.

Alaska Airlines lideró todas las aerolíneas en cancelaciones el lunes, según el sitio web FlightAware. Muchas de las cancelaciones fueron en el principal centro de operaciones de la aerolínea en Seattle, pero también canceló vuelos en aeropuertos de todo Estados Unidos.

El sitio web de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) había confirmado una parada en tierra para todos los aviones de línea principal de Alaska Airlines y Horizon, una subsidiaria de la compañía. Pero la FAA remitió todas las preguntas a la aerolínea el lunes.

Historial de interrupciones

Existe un amplio historial de problemas informáticos que interrumpen los vuelos en la industria, aunque la mayoría de las veces las afectaciones son sólo temporales. Las aerolíneas tienen grandes sistemas tecnológicos en capas, y los programas de seguimiento de tripulaciones suelen estar entre los sistemas más antiguos.

También dependen de otros sistemas para registrar a los pasajeros y hacer cálculos previos al vuelo sobre el peso y el equilibrio de la aeronave. Pero algunos de los problemas más extendidos a menudo están relacionados con sistemas informáticos que las propias aerolíneas no controlan.

Casi todas las principales aerolíneas de Estados Unidos tuvieron que cancelar cientos, si no miles, de vuelos el año pasado tras una seria interrupción de internet que se atribuyó a una actualización de software que la firma de ciberseguridad CrowdStrike envió a las computadoras de Microsoft de sus clientes corporativos, entre ellos muchas aerolíneas.

En enero de 2023, la FAA frenó brevemente todas las salidas desde Estados Unidos por la falla de un sistema utilizado para alertar a los pilotos sobre peligros de seguridad. Esa fue la primera detención en tierra a nivel nacional desde los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001. La agencia culpó a un contratista que, según dijo, eliminó accidentalmente archivos cuando sincronizaba el sistema de alertas y su respaldo.

Uno de los mayores problemas tecnológicos individuales de las aerolíneas fue el desastre de diciembre de 2022 que provocó que Southwest Airlines cancelara casi 17,000 vuelos durante un período de 15 días. Luego de una investigación federal sobre el cumplimiento de Southwest con las reglas de protección al consumidor, la aerolínea acordó pagar una multa de $35 millones como parte de un acuerdo de $140 millones con el Departamento de Transporte.

El colapso de Southwest comenzó durante una tormenta invernal, pero la recuperación de la aerolínea tomó un tiempo inusualmente largo debido a problemas con un sistema de programación de tripulaciones.

Los controladores de tráfico aéreo que dirigen los vuelos dentro y fuera de los aeropuertos de Estados Unidos también dependen de tecnología obsoleta que el gobierno del presidente Donald Trump propuso renovar después de una serie de fallos e incidentes de alto perfil este año, especialmente en el Aeropuerto Internacional Liberty de Newark. El Congreso incluyó $12,500 millones para esas mejoras en el proyecto de ley presupuestario general de Donald Trump, pero los funcionarios han descrito eso como sólo un pago inicial para el proyecto.

Alaska Airlines en la mira

El mes pasado, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) atribuyó el mérito a la tripulación del vuelo 1282 de Alaska Airlines por la supervivencia de los pasajeros cuando un panel lateral se desprendió del avión poco después del despegue el 5 de enero de 2024, dejando un agujero que succionó objetos fuera de la cabina.

En septiembre, Alaska Airlines informó que detuvo brevemente sus vuelos en Seattle debido a ‘complicaciones significativas’ por un problema tecnológico no especificado que se resolvió en pocas horas.



Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: