28 de abril de 2025 - 12:30 PM
Pese a la incertidumbre económica, la industria turística de Puerto Rico continúa en plena bonanza, luego de que el primer trimestre de este año terminó con un incremento de 11% en los ingresos por alojamiento.
---
Read this article in English.
---
Durante tal periodo, hoteles y alquileres a corto plazo ingresaron $647 millones, cifra que superó los $582 millones registrados en el mismo período de 2024, de acuerdo con datos de las firmas STR y AirDNA provistos por Discover Puerto Rico.
Además del incremento en los ingresos por alojamiento, durante los primeros tres meses del año se registraron aumentos interanuales en la llegada de pasajeros al aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín (10%) y en la demanda de hoteles y alquileres (8%).
Por ejemplo, entre enero y marzo pasado arribaron alrededor de 1.7 millones de pasajeros al principal aeropuerto de Puerto Rico. En 2024, la cifra se colocó en 1.6 millones.
Laressa Morales, directora de Análisis e Investigaciones de Mercado de Discover Puerto Rico, destacó que el ritmo de reservaciones anticipa un alza en ocupación en el segundo trimestre del año en alquileres a corto plazo.
Mientras, los hoteles tendrán un rendimiento similar al año pasado, según la organización de mercadeo del destino (DMO, por sus siglas en inglés).
Para el tercer trimestre del 2025, entretanto, la entidad está registrando aumentos “drásticos” tanto en hoteles como alquileres.
Tal trimestre, que discurre entre julio y septiembre, coincide con la celebración de la residencia artística de Bad Bunny en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot.
“En todos los meses, vemos que las reservas están por encima del año pasado. Los aumentos en agosto y en septiembre son particularmente significativos. Considerando los resultados en estos primeros tres meses y los ritmos de reservas que estamos observando, nos sentimos confiados en que el 2025 también será un año con crecimiento en el segmento de alojamientos”, dijo Morales en un comunicado de prensa.
Discover Puerto Rico destacó, de igual forma, que el sentimiento de los viajeros estadounidenses respecto a salir de vacaciones se mantiene alto.
En concreto, un 87% de los viajeros estadounidenses está registrando altos niveles de entusiasmo por viajar, según la firma Future Partners.
No obstante, el análisis reflejó que los viajeros se están preparando para enfrentar problemas económicos ante los temores de recesión.
Más de la mitad de los viajeros, por ejemplo, ahora esperan una recesión en los próximos seis meses, lo que representa un aumento de 18 puntos desde el comienzo del año, de acuerdo con Future Partners.
El estudio reflejó, además, que los presupuestos de viajes están cerca de $5,600, un número que supera los $4,460, el promedio de gasto registrado desde 2022.
La firma aseveró que una proporción significativa de viajeros dice que cambiará sus compras y comportamientos de viaje debido a estas preocupaciones.
“Muchos priorizarán destinos más asequibles, utilizarán programas de lealtad y puntos, viajarán con menos frecuencia, reducirán el gasto en actividades y reducirán el gasto en alojamiento”, informó Discover Puerto Rico.
De otra parte, el DMO anunció lanzará nuevamente su programa educativo La Idea, con el que busca empoderar a los negocios de la industria turística mediante una asesoría gratuita personalizada en mercadeo digital.
En la nueva etapa del programa, que se extenderá de mayo a diciembre de 2025, se proveerán servicios educativos en presencia digital y se incorporarán talleres en tres temas de alto interés actual: inteligencia artificial, manejo de crisis y manejo de influencers.
“En la medida en que los negocios tengan una buena presencia digital, mejora su capacidad de proveer sus servicios a los turistas y la imagen de nuestra industria en general. Esto es un proyecto en el que nos beneficiamos todos y que permite que los esfuerzos de la industria estén mejor alineados”, dijo Fernando Rodríguez, principal oficial ejecutivo interino de Discover Puerto Rico.
Durante la primera fase, entre 2021-2023, el programa benefició a más de 5,000 negocios alrededor de la isla. Para esta nueva fase, Discover Puerto Rico espera beneficiar entre 800 y 1,000 socios.
“Con este relanzamiento, Discover Puerto Rico reafirma su compromiso con el desarrollo continuo de la industria turística local, apostando a la educación como herramienta clave para el crecimiento, la innovación y la resiliencia del sector”, dijo Haydil Rivera, directora de Alianzas de Mercadeo de Discover Puerto Rico.
La editora de Negocios Joanisabel González explica los temas económicos más importantes a nivel local e internacional.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: