Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Lluvias y altos índices de calor dominarán el inicio de la semana laboral para Puerto Rico

El Servicio Nacional de Meteorología advierte que se podrán experimentar aguaceros en áreas que el domingo reportaron acumulaciones de agua

21 de julio de 2025 - 8:16 AM

Durante la tarde del lunes, los aguaceros se moverán, como es usual, a la zona oeste. (Carlos Giusti/Staff)

Un área de humedad que se moverá a lo largo de la mañana sobre la mitad este de Puerto Rico generará aguaceros para dicha región este lunes y no se descarta que provoque acumulaciones de agua sobre las vías públicas, prevé el Servicio Nacional de Meteorología (SNM).

El meteorólogo Ian Colón explicó que las condiciones del tiempo estarán “variables” en este inicio de la semana laboral.

“Tenemos humedad que traerá lluvias en el área este. Tenemos un área de aire seco que debe moverse rápidamente… las amenazas principales deben ser la lluvia para el este de Puerto Rico con esto del parcho que se mueve por el área”, destacó el meteorólogo.

Durante la tarde, los aguaceros se moverán, como es usual, a la zona oeste.

Esta humedad, no obstante, no cubrirá toda la isla. Colón sostuvo que hay “amenaza de condiciones favorables” para el desarrollo de incendios forestales para el sur de Puerto Rico. Esto se debe principalmente a las condiciones ventosas en la región.

Para este lunes, además, no se prevé una advertencia de calor extremo, pero sí se esperan índices altos de calor.

“Por la cobertura de lunes, no tenemos advertencia, pero sí tenemos un riesgo limitado de calor, que implica que los índices estarán entre 103 a 107 grados (Fahrenheit). Como quiera esto pudiera ser una amenaza para las personas más vulnerables a calor extremo”, indicó el meteorólogo.

El domingo, el SNM emitió avisos de inundaciones repentinas para municipios de la zona metropolitana debido a las fuertes lluvias que se reportaron previo a las 4:00 p.m.

Colón apuntó que el SNM monitoreará el desarrollo de lluvia, pues no se descarta que las áreas de pobre drenaje vuelvan a experimentar acumulaciones de agua.

Las condiciones ventosas, con vientos entre 15 y 20 millas por hora, generará condiciones marítimas picadas para embarcaciones pequeñas y existe un riesgo moderado de corrientes marinas para playas del norte durante el día y la noche de este lunes, indicó Colón.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: