Una débil onda tropical impulsa, esta tarde, el desarrollo de aguaceros y tronadas sobre varios pueblos entre las regiones del interior, oeste y la zona metropolitana, pronosticó el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan.
Debido a esto, el SNM emitió una advertencia de inundaciones urbanas y de riachuelos para los siguiente pueblos:
- Guayanilla, Peñuelas, Sabana Grande y Yauco hasta las 4:30 p.m.
- Aguada, Añasco, Lares, Las Marías, Maricao, Moca, Rincón y San Sebastián hasta las 5:15 p.m.
- Adjutnas, Jayuya y Utuado hasta las 6:30 p.m.
El SNM también indicó que las fuertes lluvias por tronadas río arriba del río Guayanilla, en Guayanilla, podrían generar golpes de agua, por lo que solicitaron a toda persona en o cerca del río a salir del agua y/o alejarse de las orillas hacia terreno más alto.
Más temprano, el meteorólogo Emanuel Rodríguez González resaltó a El Nuevo Día que sobre la mayoría de estos sectores ya se ha registrado lluvia en exceso por los pasados días. Por ende, existe la posibilidad de que se registren inundaciones urbanas, golpes de agua en ríos y deslizamientos de tierra de carácter leve.
El experto señaló que la mayor intensidad de la jornada de lluvias de esta tarde la recibiría el oeste de la isla, como resultado de la dirección del viento, que soplará mayormente del este.
No obstante, la interacción del viento con la topografía de la isla puede dar paso al desarrollo de lluvias sobre el interior y la zona metropolitana de la isla.
“La lluvia comenzaría, aproximadamente, al mediodía y en horas de la tarde veríamos la actividad de aguaceros y tronadas mayormente en el interior y oeste, pero es posible que desde El Yunque a la zona metropolitana vuelva a surgir una línea de lluvias”, precisó Rodríguez González.
Entérate: Tus publicaciones en redes sociales pueden servir para que Meteorología emita advertencias o avisos
Anticipó que el patrón del tiempo cambiará a partir de mañana, miércoles, debido a la llegada de una densa nube de polvo del Sahara a la región.
“Viene polvo del Sahara desde esta noche y eso debería ponerle fin al tiempo lluvioso que hemos tenido. No estará completamente seco, pero estará bastante seco porque la capa de polvo del Sahara se ve más densa”, indicó.
La bruma prevalecería hasta finales de esta semana laboral, por lo que para el fin de semana volvería el patrón de lluvias en las tardes.
En cuanto a temperaturas, el meteorólogo sostuvo que las máximas podrían llegar a los 90 grados Fahrenheit (°F) en pueblos costeros y elevaciones bajas.
Mientras, índices de calor entre 102 °F y 107 °F son posibles para las áreas urbanas y costeras, sobre todo para el norte-central, oeste y este del país.
Entretanto, aseguró que las condiciones marítimas están relativamente tranquilas, con oleaje de dos a cuatro pies en la mayoría de las aguas locales.
El riesgo de corrientes marinas es bajo para la mayoría de las playas, excepto algunas en el norte central que tienen riesgo moderado.