Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

¿Vas a la playa este 25 de julio? Atento a estas condiciones del tiempo

El Servicio Nacional de Meteorología, además, compartió el pronóstico de cara al fin de semana largo

25 de julio de 2025 - 8:17 AM

Existe un riesgo moderado de corrientes marinas a lo largo de la costa norte, este y sureste. (Pablo Martínez Rodríguez)

Si tienes planes de disfrutar en la playa junto a tu familia y amistades este 25 de julio, “Día de la Constitución”, debes saber que una combinación de humedad remanente de una onda tropical y una vaguada en niveles altos provocará aguaceros y fuertes tronadas en la tarde, especialmente hacia el suroeste.

El meteorólogo Carlos Anselmi, del Servicio Nacional de Meteorología (SNM), indicó a El Nuevo Día que la actividad más intensa de lluvias se desarrollará en el interior y suroeste, donde existe un riesgo elevado de observar problemas de inundaciones mayormente en zonas urbanas.

A este patrón se le sumarán condiciones calurosas que podrían representar un peligro para comunidades vulnerables como los adultos mayores, las personas encamanadas, infantes y mascotas.

Anselmi señaló que los municipios a lo largo de las areas urbanas y costeras podrían experimentar índices de calor sobre los 100 grados Fahrenheit.

En cuanto a las condiciones costeras, el científico informó que existe un riesgo moderado de corrientes marinas a lo largo de la costa norte, este y sureste mientras que el oeste y sur de la isla tienen un riesgo bajo.

“No obstante, exhortamos a las personas estar atentas ya que en áreas rocosas o áreas no aptas para bañistas siempre pueden ocurrir corrientes que pueden poner en riesgo la vida de las personas”, destacó.

Los operadores de embarcaciones pequeñas también deberán ejercer precaución, ya que en las aguas mar afuera podría registrarse oleaje de entre cuatro a seis pies.

De cara al fin de semana largo, Anselmi instó a la ciudadanía a “no bajar la guardia”, pues el domingo se espera la llegada de una onda tropcial que aumentará la humedad en la zona y favorecerá el desarrollo de lluvia.

De igual forma, entre lunes y martes, se acercará otra onda tropical a la región.

¿Con cuántas pulgadas de lluvia se inunda Puerto Rico?

¿Con cuántas pulgadas de lluvia se inunda Puerto Rico?

Esta es la verdad más allá de los números. Ernesto Morales, del Servicio Nacional de Meteorología, tiene la respuesta.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: