

1 de agosto de 2025 - 5:00 PM
En una advertencia dirigida a Rusia, el presidente Donald Trump anunció el viernes que ordenó el despliegue de dos submarinos nucleares estadounidenses “basado en las declaraciones altamente provocadoras” del expresidente ruso Dmitry Medvédev.
Trump publicó en su plataforma de redes sociales que, debido a los comentarios “altamente provocadores” de Medvédev, había “ordenado posicionar dos submarinos nucleares en las regiones adecuadas, por si acaso estas declaraciones insensatas e incendiarias son algo más que simples palabras”.
El presidente añadió: “Las palabras son muy importantes, y a menudo pueden llevar a consecuencias no deseadas. Espero que este no sea uno de esos casos”.
No quedó claro de inmediato cuál sería el impacto de esta orden sobre los submarinos nucleares de EE. UU., que patrullan rutinariamente zonas críticas del mundo, pero la decisión se produce en un momento delicado en las relaciones de la administración Trump con Moscú.
Trump también indicó que el enviado especial Steve Witkoff se dirige a Rusia para presionar a Moscú a aceptar un alto el fuego en su guerra con Ucrania, y ha amenazado con imponer nuevas sanciones económicas si no se logra un avance. Acortó su plazo original de 50 días a solo 10, y ese período vence la próxima semana.
La publicación sobre la reubicación de los submarinos llegó después de que Trump, en la madrugada del jueves, calificara a Medvédev como un “expresidente fracasado de Rusia” y le advirtiera que “tenga cuidado con sus palabras”. Medvédev respondió horas más tarde escribiendo: “Rusia tiene razón en todo y seguirá su propio camino”.
Medvédev fue presidente de Rusia entre 2008 y 2012, mientras Vladímir Putin no podía buscar un segundo mandato consecutivo. Luego cedió el puesto para que Putin regresara al poder. Actualmente es vicepresidente del Consejo de Seguridad Nacional de Rusia, presidido por Putin. Desde el inicio de la guerra en 2022, Medvédev ha sido conocido por sus declaraciones provocadoras e incendiarias, un giro drástico respecto a su imagen anterior de líder liberal y progresista.
Con frecuencia ha amenazado con el uso de armas nucleares y ha lanzado insultos a líderes occidentales en redes sociales. Algunos observadores argumentan que, con su retórica extravagante, Medvédev busca ganar puntos con Putin y los sectores militaristas rusos.
Trump y Medvédev ya han tenido enfrentamientos en línea anteriormente.
El 15 de julio, después de que Trump anunciara planes para suministrar más armas a Ucrania a través de sus aliados de la OTAN y amenazara con imponer aranceles adicionales a Moscú, Medvédev publicó: “Trump emitió un ultimátum teatral al Kremlin. El mundo se estremeció, esperando las consecuencias. La beligerante Europa se decepcionó. A Rusia no le importó”.
A principios de esta semana, escribió: “Trump está jugando al juego de los ultimátums con Rusia: ¿50 días o 10?” y añadió: “Debería recordar dos cosas: 1. Rusia no es Israel ni siquiera Irán. 2. Cada nuevo ultimátum es una amenaza y un paso hacia la guerra. No entre Rusia y Ucrania, sino con su propio país”.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: