Nota de archivo: este contenido fue publicado hace más de 30 días.

La medida sostiene que una de las razones para enmendar las leyes antes mencionadas es porque, en el pasado, la junta de gobierno de la AEE abusó de la facultad que le otorgó la Asamblea Legislativa para emitir deuda.
La medida sostiene que una de las razones para enmendar las leyes antes mencionadas es porque, en el pasado, la junta de gobierno de la AEE abusó de la facultad que le otorgó la Asamblea Legislativa para emitir deuda. (David Villafane/Staff)

El Senado aprobó esta noche, a viva voz, un proyecto que busca garantizar el pago de pensiones a empleados pasados y presentes de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) a través de enmiendas a la Ley de la Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico, la Ley de Transformación y ALIVIO Energético y la Ley para la Revitalización de la Autoridad de Energía Eléctrica.

El Proyecto del Senado 906, según se explica en su exposición de motivos, pretende garantizar, con un lenguaje específico a esos efectos, que no se pueda llevar a cabo ninguna renegociación de la deuda de la AEE “sin cumplirle a los trabajadores y pensionados de la Autoridad”.

El texto añade, además, que se busca evitar “que emisiones futuras (de deuda) comprometan el bienestar de Puerto Rico”.

La medida sostiene que una de las razones para enmendar las leyes antes mencionadas es porque, en el pasado, la junta de gobierno de la AEE abusó de la facultad que le otorgó la Asamblea Legislativa para emitir deuda.

El proyecto, según se explicó, está “en cumplimiento” con las disposiciones de la ley federal Promesa y las exigencias de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) creada a través de dicha ley.

💬Ver comentarios