27 de julio de 2025 - 7:23 PM
En momentos en que insiste en la implementación de un curso para el manejo de las emociones entre los estudiantes de escuela superior como uno de los mecanismos para atender la violencia de género, la gobernadora Jenniffer González le hizo un llamado a las víctimas a no quedarse calladas y buscar ayuda.
Esta semana, este tipo de violencia le arrebató la vida a dos mujeres.
“Tenemos que buscar ayuda y cuando una mujer esté en un sitio de violencia no se puede quedar callada porque estas son las cosas que pasan. Los asesinatos que están habiendo son producto de múltiples peleas, de situaciones que son repetitivas. No espere a la segunda, no espera a la tercera, pida ayuda”, indicó la gobernadora.
En menos de 48 horas, el país sufrió la partida de Vilmarie Torres Rodríguez, de 40 años, y Keyshla Marie Rivera Ocasio, de 30 años, asesinadas por sus respectivas parejas en hechos reportados en los pueblos de Guayanilla y Vega Alta, respectivamente.
Ambas muertes ocurrieron en los hogares de las víctimas, donde -al momento de los hechos- estaban sus hijos.
“Hay ayuda, pero si usted no da la voz de alerta...con una mujer que muera a menos de su compañeros es devastador para la familia, para los hijos, para los padres y para los vecinos”, afirmó la primera ejecutiva.
Este próximo semestre arranca en las escuelas públicas, a nivel superior, un curso mandatorio sobre el manejo de emociones. La propuesta busca proveerle a los jóvenes las herramientas para canalizar las emociones de coraje y violencia. Igualmente dijo, la Oficina de la Procuradora de las Mujeres (OPM) y el Departamento de Justicia están duplicando esfuerzos y recursos para atender estos incidentes.
Asimismo, a través de la Policía se le están realizando mejoras a las salas donde las víctimas acuden a presentar sus denuncias.
Abordada sobre qué alternativas hay para trabajar con los agresores, que son los que acaban con las vida de sus víctimas, la gobernadora mencionó la disponibilidad de programas de desvío para el control de emociones y, al igual que a las mujeres, los invitó a llamar a la línea de emergencias de la OPM, al 787-722-2977.
“Esto es cómo tu manejas tu coraje, cómo tu manejas tus emociones...este número le va a ayudar a darle orientación”, expuso. “Todos tenemos relaciones de parejas y en las relaciones de parejas pueden haber diferencias, pueden haber afectos, pueden haber celos, pero no tenemos por qué agredir verbalmente, psicológicamente o físicamente a la persona que amamos”, añadió.
--
La Policía y la Oficina de la Procuradora de las Mujeres ofrecen ayuda confidencial para casos de abuso, maltrato o violencia de género. Ante emergencias, llama al 9-1-1. Para reportar un patrón de violencia, comunícate con la Policía al 787-792-6734 o 787-343-2020, o con la Oficina de la Procuradora de las Mujeres al 787-722-2977. Mientras, la Línea PAS brinda apoyo 24/7 para crisis de salud mental, incluyendo pensamientos suicidas, depresión o violencia de género. Llama al 9-8-8 o al 1-800-981-0023.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: