Se adhiere a los criterios de The Trust Project
Quién me representa: Espacios Abiertos actualiza plataforma para conocer detalles de 762 aspirantes a puestos electivos

La directora ejecutiva de la organización, Cecille Blondet, afirmó que la Comisión Estatal de Elecciones ha limitado el acceso a fotos e información de las candidaturas

23 de mayo de 2024 - 11:29 AM

Cecille Blondet, directora ejecutiva de Espacios Abiertos, presentó el portal Quién me Representa, mediante el cual los usuarios podrán conocer sus opciones para las primarias y elecciones generales. (Jose Rodriguez)

Nota del editor: no te pierdas ni un detalle de cara a las elecciones del 2024 en Puerto Rico. Visita nuestro sitio especial para mantenerte informado y regístrate aquí en el boletín Pulso Político.

---

Con 762 aspirantes, entre ellos 272 que irán a primarias el 2 de junio, la organización Espacios Abiertos lanzó, por segunda ocasión, la plataforma QuienMeRepresentaPR.com, herramienta que permitirá conocer más sobre las personas que buscan ocupar puestos electivos con la intención de facilitar la toma de decisiones previo a la votación.

“Las personas tienen la posibilidad, desde ahora, de empezar a adentrarse y explorar quiénes son sus alternativas. Hay un universo grande. Hay 191 que son incumbentes (o han ocupado cargo electivos), que lo que vemos es que la mayoría se queda, se queda, se queda. ¿Quién tiene la posibilidad de hacer un cambio, de cambiar esa papeleta? Es el elector”, planteó la directora ejecutiva de Espacios Abiertos, Cecille Blondet Passalacqua.

La entidad sin fines de lucro actualizó la plataforma que creó hace cuatro años con el propósito de acercar a la ciudadanía a las personas que les representarán a partir de enero.

“Mucha de la apatía (electoral) puede estar basada en las discusiones o en las caras que siempre se ven en los medios de comunicación. Pensamos que la herramienta puede ser una manera de entusiasmarlos a ver otras caras, a explorar otro tipo de liderazgo”, opinó la especialista en transparencia gubernamental.

El portal web permite al elector hacer búsquedas utilizando su código postal, dirección física o la geolocalización de su aparato digital para acceder a las listas de candidaturas específicas de su área para las contiendas al Senado, Cámara de Representantes, alcaldía, así como a la gobernación y al puesto de comisionado residente en Washington D.C.

Además, el usuario puede descargar la papeleta electoral y los informes de las oficinas del Contralor Electoral, Ética Gubernamental y el Contralor que existan de cada aspirante y sus comités de campaña.

“Esta es una herramienta única en su tipo, accesible a todo el público y con opción de verla con alto contraste para las personas con visión limitada. Es de fácil acceso con cualquier dispositivo con internet y no requiere dar información personal para poder navegar y obtener la información de todas las candidaturas”, apuntó Blondet Passalacqua.

Pensamos que la herramienta puede ser una manera de entusiasmarlos a ver otras caras, a explorar otro tipo de liderazgo
Cecille Blondet Passalacqua, Espacios Abiertos

De los 272 aspirantes primaristas, 170 son del Partido Nuevo Progresista (PNP) y 102 del Partido Popular Democrático (PPD). El PNP tiene primarias en seis de los ocho distritos senatoriales y en 22 de los 40 distritos representativos. Mientras, la Pava afronta contiendas internas en cuatro de los senatoriales y en 10 de los representativos.

Señalan barreras en la CEE

De otra parte, Blondet Passalacqua denunció que la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) aún no le ha provisto a Espacios Abiertos las fotos oficiales de los 762 aspirantes.

“Hicimos una solicitud a la CEE para que, una vez se certificaron las listas de los candidatos en marzo, nos hicieran llegar la lista de candidatos con el nombre con el que va a aparecer en una papeleta y la fotografía entregada. Hasta el día de hoy (miércoles), no hemos recibido respuesta de la solicitud. Los seguimientos han resultado infructuosos”, sostuvo.

Espacios Abiertos acudió el viernes ante el Tribunal de San Juan para intentar obtener las fotografías mediante un recurso extraordinario, al amparo de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ley 141 de 2019). El juez Anthony Cuevas citó una vista para el próximo martes.

Tenemos las fotografías de los que son incumbentes, pero no estamos mostrando ninguna porque eso tiene que ser en igualdad de condiciones”, explicó Blondet Passalacqua.

Además, desde agosto del año pasado, la organización espera por que la CEE le entregue datos sobre las edades o fechas de nacimiento de los incumbentes. Indicó que los comisionados, tanto del PNP como de Proyecto Dignidad, se opusieron a suministrar la información, mientras que los comisionados de los demás partidos compartieron las edades.

“Ganamos en (el Tribunal de Primera Instancia), ganamos en el (Tribunal) Apelativo. El Tribunal Supremo dio un ‘no ha lugar’, así que permanece la decisión anterior, pero, al día de hoy, no hemos recibido la información sobre las edades de todos los incumbentes, de los legisladores, tanto estatales como municipales”, detalló la directora ejecutiva de Espacios Abiertos.

“Cuando la Comisión Estatal de Elecciones limita el acceso a información estadística, que debe ser pública, en realidad donde está incidiendo es, precisamente, en la libre participación del derecho que todos tenemos”, defendió Blondet Passalacqua.

En la plataforma digital, cada candidatura está enlazada a sus correos electrónicos, teléfonos y redes sociales. Además, provee mapas de los distritos electorales, enlaces a los partidos políticos, organizaciones de alcaldes, la CEE y preguntas frecuentes, sobre cómo votar íntegro, mixto o por candidaturas y la cantidad de votos que se pueden emitir por papeleta, entre otras.

En caso que un aspirante quiera modificar alguno de los datos de contacto mostrados, pueden escribir a info@espaciosabiertos.com

Para las elecciones de 2020, en tan solo tres meses -agosto a noviembre-, la plataforma tuvo más de 749,000 visitas. Además, ganó un Webby Award, premio de prestigio mundial que otorga la International Academy of Digital Arts and Sciences.

Paso a paso: lo que debes saber al votar en las primarias

Paso a paso: lo que debes saber al votar en las primarias

¿Conoces el nuevo "e-poll book"? Así podrás ejercer tu derecho al voto este próximo domingo, 2 de junio.

Si te interesa...

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: