

11 de julio de 2025 - 1:40 PM
En los últimos días, han causado furor en redes sociales videos de gestores que explican los beneficios de una ley que sirve de ayuda a los conductores que necesitan renovar su licencia de conducir, pero tienen multas pendientes por Ley de Tránsito.
La rápida difusión de estos videos ha generado preguntas y dudas entre muchas personas sobre la veracidad de la información. Si tú también te lo has preguntado, debes saber que la información es correcta: se trata de la Ley 49-2021.
Según el Sistema de Trámite Legislativo, la Ley 49-2021 nació del Proyecto del Senado 288, que radicó la senadora del Partido Popular Democrático (PPD), Ada García Montes. Sin embargo, fue convertida en ley por el exgobernador Pedro Pierluisi.
La Ley 49, firmada el 28 de septiembre de 2021, enmendó la Ley 22-2000 de Vehículos y Tránsito, para reducir el plazo de prescripción para el cobro de multas. Es decir, la ley acortó el tiempo que tiene el gobierno para cobrar multas de tránsito.
Antes, las multas prescribían (es decir, dejaban de ser cobrables legalmente) después de seis años. Con la nueva ley, ese plazo se redujo a tres años. Si han pasado más de tres años desde que se emitió una multa de tránsito y no se ha cobrado, la misma ya no puede ser exigida, dice la ley.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: