Se adhiere a los criterios de The Trust Project

Adelantan el rescate de los mineros chilenos

La operación se adelantará para las 7:00 de la noche

12 de octubre de 2010 - 10:17 AM

Nota de archivo
Esta historia fue publicada hace más de 15 años.

Copiapó (Chile- El rescate de los 33 mineros atrapados hace 69 días a 624 metros de profundidad en una mina situada el norte de Chile serán rescatados a partir de las 7:00 p.m., en una histórica y asombrosa operación que se extenderá por 16 horas y que ha concitado el interés de la prensa mundial.

Más de 1,500 personas vinculadas a medios de comunicación nacionales y extranjeros se encuentran en la mina, donde 15 socorristas serán los encargados de traer desde las profundidades de la mina San José (a más de 700 kilómetros al norte de Santiago) a los trabajadores, entre ellos un boliviano (Carlos Mamani).

Por lo mismo, se espera la presencia del presidente de Chile, Sebastián Piñera, y de Bolivia, Evo Morales, quienes serán testigos privilegiados de la salida de la cápsula “Fénix”, que traerá a los mineros desde una profundidad comparable a dos Empire State, el famoso rascacielos de Nueva York.

Mario Cicardini, el alcalde de Copiapó, la ciudad más cercana a la mina y hasta donde serán llevados los mineros para que sean monitoreados médicamente, confirmó que el rescate comenzará a partir de las 8:00 de la noche (7:00 de tarde en Puerto Rico), cuando la cápsula baje en aproximadamente 15 minutos hasta los 624 metros de profundidad para ir en busca del primer minero.

El operativo de rescate ha tomado en cuenta hasta los más mínimos detalles: los mineros usarán un traje especialmente diseñado y lentes para protegerse de la luz solar. Una vez en la superficie serán estabilizados, para luego ser transportados en helicópteros hasta el hospital de Copiapó, donde permanecerán al menos 48 horas.

La cápsula “Fénix”, de 12 pies de largo, casi dos de diámetro y unas 800 libras de peso, será la que traerá a los mineros de vuelta a la superficie, donde ya las autoridades han definido el orden en el que subirán los mineros. El último será Luis Urzúa, el hombre más experimentado del grupo, que ya, en los pasados días, ha enviado recuerdos de su estadía en la mina.

Jean Romagnoli, médico del equipo de rescate, dijo que incluso los mineros bromearon por quién sería el último en salir, ya que esa persona será quien obtenga el Premio del Récord Guinnes al hombre que ha permanecido más tiempo bajo tierra. Eso sí, el grupo acordó que fuera una postulación en grupo, para que todo logren el reconocimiento de esta hazaña.

Los miembros del grupo de “Los 33” tendrán desde fiestas masivas hasta celebraciones íntimas tras ser dados de alta del hospital. Todos recibieron incluso un curso de la Asociación Chilena de Seguridad para saber cómo enfrentar lo que se les aproxima: el acoso mediático mundial, que ya se ha materializado en invitaciones a Europa y Estados Unidos.

También ha motivado la ayuda del Gobierno y de un millonario chileno, Leonardo Farkas, que regaló a cada uno de los mineros cinco millones de pesos (cerca de diez mil dólares), un dinero necesario para familias que se han mantenido más de dos meses en medio del inclemente desierto chileno esperando por un milagro que hoy asombra al mundo.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: