Nota de archivo: este contenido fue publicado hace más de 30 días.

El festival regional Toro de la Vega se celebra cada año en Tordesillas. (AP)
El festival regional Toro de la Vega se celebra cada año en Tordesillas. (AP)

MADRID  -  Un gobierno regional de España ha prohibido la matanza de toros en los festivales de pueblo, una medida para evitar que los animales mueran alanceados en uno de los eventos de verano más sangrientos del país.

Aunque no afectará las corridas de toro, la decisión del gobierno de Castilla y León busca poner fin a la matanza de toros en el festival regional Toro de la Vega que se celebra cada año en Tordesillas, en donde hombres a caballo persiguen a un toro y le clavan lanzas frente a los espectadores.

El evento que se celebra desde hace siglos a unas 120 millas al noroeste de Madrid, ha generado protestas crecientes de activistas por los derechos animales que lo denuncian como un acto de crueldad y solicitan su prohibición.

El partido animalista Pacma de España elogió la decisión y tuiteó: "Rotas las lanzas mortales del Toro de la Vega... ¡Vamos a por la prohibición del festejo!". Partidarios del festival dijeron que tomarían acciones para intentar defenderlo.

Los legisladores regionales aún deben aprobar el fallo hoy, pero el gobierno cuenta con una mayoría en la asamblea legislativa para que probablemente asegure su aprobación en Castilla y León.

El gobierno regional se ha enfrentado a una creciente tensión entre los grupos españoles en contra de las corridas de toro y aquellos que defienden la tradición.

Pablo Iglesias, líder del partido Podemos que terminó en el tercer puesto en las elecciones nacionales de diciembre, elogió la decisión en un tuit que decía "La celebración del Toro de la Vega humilla la dignidad de nuestro país".

El vicepresidente del Patronato de Toro de la Vega, Ramón Muelas, dijo que Tordesillas "luchará por una de sus tradiciones más queridas" y advirtió que la medida del gobierno "puede acabar en un conflicto". Cualquier votación oficial a favor de la ley no sería bien recibida en Tordesillas, le dijo a la agencia de noticias española, Europa Press.

La Fundación del Toro de Lidia de España, que representa a criaderos, mataderos, empleados de las plazas, grupos de aficionados con miles de miembros y organizadores de eventos taurinos, dijo que examinan la ley propuesta y darán una respuesta más adelante.

💬Ver comentarios