

9 de julio de 2025 - 10:59 AM
El pasado 22 de marzo, el macabro crimen de una pareja de esposos asesinada por su hijo conmocionó a la ciudad de Villavicencio: Juan David Perdomo Wehdeking, un joven estudiante de 24 años, asesinó a sus padres con cuchillo y luego huyó a Bogotá, en Colombia, para evitar ser capturado.
Las víctimas fueron identificadas como José Luis Perdomo Hernández y Sonia Wehdeking Baños, quienes murieron por heridas de arma blanca.
Unos meses después, una familiar del joven contó detalles desconocidos del macabro crimen, así como un hallazgo en la escena en la que ocurrió la tragedia: un libro encontrado entre las pertenencias del señalado autor del crimen y que se cuestionan si podría guardar relación con lo ocurrido aquel 22 de marzo.
Carol Mujica Perdomo, prima de Juan David Perdomo y sobrina de José Luis Perdomo, le contó al pódcast Conducta Delictiva lo que pudieron conocer del crimen gracias a los vecinos que aquel día escucharon los gritos de la pareja.
Según pudo conversar Carol con la dueña del apartamento en el que vivía la familia, los hechos ocurrieron sobre las 5 de la mañana cuando el joven tomó un cuchillo y atacó a su padre, quien en ese momento dormía en una silla mecedora ubicada en la sala.
“Mi tío no tuvo tiempo de reaccionar, De hecho, él (Juan David) sabía que tenía que ser así porque mi tío era un hombre alto, acuerpado. Según me cuenta la señora, mi tío estaba dormido en la mesedora en la sala y él lo atacó en el cuello", contó la mujer.
La dueña de la casa le dijo a Carol que se dio cuenta de que algo ocurría en la vivienda porque escuchó un ruido fuerte, como cuando golpean algo contra la pared o el piso. Luego, escucharon los gritos de Sonia, la madre de Juan David.
“Parece ser que la mamá de Juan fue al escuchar ese golpe. Ella se levantó y entonces, él la atacó en el pasillo (...) Ella me dice que primero escuchó ese golpe muy fuerte y que ya seguido empezó a a escuchar los gritos de ella (de la mamá del joven), que a mi tío en ningún momento lo escuchó“, agregó.
Los gritos en el apartamento fueron los que alertaron a los vecinos, quienes salieron a las ventanas a ver qué ocurría. En ese momento, la dueña del apartamento en el que vivían logró ver que el joven huyó de la escena del crimen en el carro familiar.
“La señora del apartamento me dice: yo me asomé al balcón y yo lo vi cuando él salió con la ropa y los zapatos manchados de sangre y se subió al carro. Se subió al carro y se fue. Y él se dio cuenta que yo lo estaba mirando y se fue", aseguró.
Carol contó que, tras enterarse del crimen, quiso pensar que no fue el joven quien asesinó a sus padres, pero los testimonios no daban lugar a dudas.
“Yo en un principio yo no creí que fuera él. Yo le preguntaba a la señora: ”pero ¿por qué dicen que fue Juan? De pronto alguien entró, de pronto alguien que se quedó“. Y ella me dice: “No, solo estaban ellos tres. Aquí nunca venía nadie, nunca traían un familiar y esa noche no entró nadie"“, agregó.
Carol Mujica también le dijo a Conducta Delictiva que los vecinos le contaron que lo único extraño que encontraron fue un libro que estaba en la maleta del joven.
“Me lo pasa. El libro se llama ”El psicoanalista" (...) Lo que sabemos es que es un libro donde amenazan a la persona y le ponen unos retos para no morirse. Para no matarlo a él debe matar a la familia”, contó.
La novela, en realidad, es de la autoría de John Katzenbach, que fue publicada en 2002, en la que el protagonista recibe una misiva amenazante.
“En quince días, (debe) averiguar quién es el autor de esa amenazadora misiva que promete hacerle la vida imposible. De no conseguir su objetivo, deberá elegir entre quitarse la vida o ser testigo de cómo, uno tras otro, sus familiares y conocidos mueren por obra de un psicópata decidido a llevar hasta el final su sed de venganza", resume sobre la novela la Librería Nacional.
Aunque la familia no está segura si hay una conexión entre el crimen y el libro, aseguran que el texto tiene algunos detalles que les llamaron la atención.
“Hay una casualidad que para nosotros como familia también es muy dolorosa porque en la portada del libro dice, “Bienvenido al primer día de su muerte”. Y mi tío el día que lo enterramos estaba cumpliendo años", contó la mujer.
En su conversación con Conducta Delictiva, Carol también narró una conversación que sostuvo con Juan David tras el crimen y en la que el joven afirmó que no recordaba lo que había pasado aquella madrugada.
“Yo le decía dígame, ¿por qué hizo eso, por qué hizo eso? Y decía: “No sé, prima, ni yo mismo sé. Yo quedé como choqueado, bloqueado. Hasta ahora estoy como asimilando lo que hice””, dijo.
En esa misma conversación, el joven le aseguró a Carol que muchas cosas lo habían motivado a cometer el crimen, pero que no podía decirle por teléfono.
Juan David Perdomo enfrenta cargos por homicidio agravado y podría recibir una pena de hasta 50 años de prisión.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: