8 de mayo de 2025 - 1:18 PM
Una nueva era comenzó en el Vaticano este jueves luego de que el cardenal estadounidense Robert Prevost, de 69 años, fuera electo como el nuevo pontífice que liderará a la Iglesia católica tras el fallecimiento del papa Francisco.
Fue a eso de las 12:09 p.m. (hora de Puerto Rico) cuando se vio el humo blanco sobre la capilla Sixtina, causando júbilo y aplausos entre los miles de fieles que se congregaron en la plaza de San Pedro para conocer al sucesor de Francisco. Los gritos superaron el repique de las campanas, que continuaron sonando durante casi diez minutos, otra señal que confirmó que el trono de Pedro tenía un nuevo inquilino.
Banderas de diferentes países ondeaban entre los allí presentes, entre ellas la monoestrellada de Puerto Rico. Mientras, se escuchaba a las personas coreando: ¡Sí, hay papa!
Poco después, abrieron las puertas del balcón central de la basílica de San Pedro y, en medio del silencio, se oyó al cardenal protodiácono decir: “Habemus papam” (¡Tenemos papa!).
Así el papa León XIV se asomó para saludar a los fieles e impartir la bendición “Urbi et Orbi” (a la ciudad [de Roma] y a todo el mundo).
“La paz sea con todos ustedes”, fueron las primeras palabras del cardenal, quien se convirtió en el primer estadounidense en ser elegido como papa.
“Todavía conservamos esa voz del papa Francisco, que bendecía a Roma... El papa que bendecía a Roma daba también su bendición al mundo entero esa mañana del Día de Pascuas”, agregó el sumo pontífice.
“El mal no prevalecerá. Estamos todos en las manos de Dios, por lo tanto, sin miedo, unidos y de la mano de Dios, vayamos adelante”, mencionó el papa, quien se dirigió a los presentes, primero, en italiano y, luego, se expresó en español, sorprendiendo a todos.
Ante la mirada de miles de latinos que presenciaron el momento histórico, el papa recordó sus muchos años como misionero y luego como arzobispo de Chiclayo, Perú.
Asimismo, el máximo líder de la Iglesia Católica se comprometió a seguir promoviendo la paz, la justicia y a trabajar “como hombres y mujeres fieles a Jesuscristo para proclamar el Evangelio y para ser misioneros”.
“Tenemos que estar juntos, ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes de diálogo”, dijo el sumo pontífice, quien también se expresó en español, siendo aplaudido por todos los presentes.
El máximo líder de la Iglesia católica terminó sus declaraciones oficiales rezando la oración del “Ave María”.
El nuevo papa fue electo en medio de las votaciones del cónclave, en el que participaron 133 cardenales electores provenientes de 71 países de los cinco continentes.
El concláve para elegir al nuevo pontífice inició el 7 de mayo, 16 días después de la muerte de Francisco, el primer papa jesuita y latinoamericano en la historia de la Iglesia.
Los cardenales no alcanzaron consenso en el primer día de cónclave. Asimismo, en la mañana de este jueves, humo negro emanó de la chimenea tras la segunda y tercera votación.
Fue en la cuarta votación cuando los religiosos finalmente escogieron al nuevo líder de la Iglesia Católica.
Francisco murió el Lunes de Pascuas tras sufrir un derrame cerebral. No obstante, su cuadro clínico permanecía complicado luego de que estuviera hospitalizado durante 38 días por una leve fiebre y el empeoramiento de una infección respiratoria polibacteriana, que resultó en una doble neumonía.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: