Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Petroglifos hawaianos reaparecen en una playa debido a las mareas y el movimiento de arena

Las figuras, con una antigüedad de al menos medio milenio, se han hecho visibles en Oahu por primera vez en años

25 de julio de 2025 - 7:23 AM

Hallan petroglifos en Pokai Bay, Hawaii. Foto: AP/Mengshin Lin (Mengshin Lin)

Waianae — Petroglifos hawaianos que datan de hace al menos medio milenio son visibles en Oahu por primera vez en años, gracias a las marejadas oceánicas estacionales que retiran la arena que cubre un panel de más de dos docenas de imágenes, en su mayoría figuras de palitos con apariencia humana.

Los petroglifos son fáciles de detectar durante la marea baja, cuando las suaves olas fluyen y refluyen sobre las resbaladizas algas de color verde neón que crecen en un tramo de arenisca. Esta es la primera vez que todo el panel de petroglifos es visible desde que fueron descubiertos por primera vez hace nueve años por dos huéspedes que se alojaban en un centro de recreación del Ejército de Estados Unidos junto a la bahía en Waianae, aproximadamente a una hora en coche de Honolulu.

El practicante cultural nativo hawaiano Glen Kila, quien traza su linaje a las familias aborígenes de esta comunidad costera de Hawái, dijo que cree que el resurgimiento de las maravillas tradicionales es un mensaje que envían sus antepasados.

‘Le está diciendo a la comunidad que el océano está subiendo’, dijo Kila, un experto reconocido en la cultura e historia local de Waianae que está consultando con el Ejército sobre la protección de los petroglifos.

Los funcionarios del Ejército están tratando de equilibrar la protección de los petroglifos con su accesibilidad en una playa pública.

John y Sandy Stone consultaron las tablas de mareas y condujeron unos 30 minutos desde su casa el martes temprano para echar un vistazo después de ver un informe de la televisión local sobre los petroglifos.

‘Fue muy interesante tocarlos’, dijo John Stone, que divide su tiempo entre Hawái y California. ‘Se sintió interesante tener una conexión con el pasado como esa’.

Es difícil fechar los petroglifos, pero un sitio arqueológico en el área es de hace unos 600 años, dijo Laura Gilda, arqueóloga de la Guarnición del Ejército de Estados Unidos en Hawái. Según Kila, los hawaianos llegaron a Waianae hace al menos 1,000 años.

El cambio en las olas provocó la aparición de los petroglifos

La playa aquí fluctúa en tamaño y perfil cada año, con sistemas climáticos de baja presión que se forman en el Pacífico oriental entre mayo y noviembre causando olas que cortan la arena suelta de las costas y la vuelven a depositar más lejos, según un informe del Ejército sobre los petroglifos. Es probable que ese cambio sea lo que causa su exposición temporal.

Los arqueólogos identificaron un total de 26 petroglifos. De las 18 figuras de palitos antropomórficas, ocho están representadas con posibles genitales masculinos y el resto son de género indeterminado, según el informe.

Todo el panel se extiende a lo largo de unos 35 metros, dijo Gilda.

Cuando los petroglifos reaparecieron por primera vez en julio de 2016, fue después de las tormentas de finales de primavera y principios de verano, incluidos los huracanes, con mucha acción de las olas que barrieron la arena, dijo Gilda.

Permanecieron visibles durante un período y luego se cubrieron de nuevo.

‘Así que ha habido porciones que han estado expuestas desde entonces, pero este es el primer verano que todo el panel ha estado expuesto de nuevo’, dijo Gilda.

Los petroglifos cuentan una historia religiosa, dice un experto

Basado en las enseñanzas que aprendió Kila, los petroglifos lineales parecen estar contando una historia religiosa y ceremonial. Él interpreta que la figura más grande, que parece incluir manos y dedos con un brazo levantado y el otro hacia abajo, representa la salida y la puesta del sol.

Kila dijo que cuando los militares en la década de 1930 se apoderaron del área y desalojaron a los nativos hawaianos, incluyendo a su familia que vivió allí durante generaciones, su tatarabuela se negó a irse, por lo que su familia intercambió tierras de montaña con una plantación de café para que pudiera permanecer cerca de la bahía.

En una entrevista incluida en el informe del Ejército, recordó haber crecido en Waianae sin televisión. Así que ‘el océano y las montañas eran nuestro patio de recreo’, dijo. El centro de recreación del Ejército estaba fuera del alcance del público, y el malecón era la barrera entre los nativos hawaianos y los militares, dijo Kila.

Kila, ahora de 72 años, recordó que si caminaban encima de la pared, eran golpeados y empujados por la policía militar.

‘Estábamos orgullosos y sabíamos de dónde veníamos, así que nunca fomentamos ningún odio hacia los militares porque un día creímos que la tierra eventualmente regresaría a nosotros’, dijo.

Kila, mientras visitaba los petroglifos a principios de esta semana, le dijo a The Associated Press que la protección de ellos por parte del Ejército representa un cambio en esa relación comunitaria.

Los funcionarios han estado lidiando con cómo compartir los petroglifos con la comunidad y al mismo tiempo protegerlos, dijo Gilda.

‘¿Cuánta atención quieres atraer a esta área? Realmente no quieres que la gente vaya a cavar para encontrarlos cuando no están expuestos’, dijo. ‘Pero ciertamente son impresionantes para venir a ver en el paisaje de la playa pública’.

Donald Kauliʻa, un nativo hawaiano que nació y se crió en Waianae, tomó fotos de los petroglifos el martes. Verlos, dijo, se siente como ‘la validación de que nuestros antepasados eran de aquí’.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: