Se adhiere a los criterios de The Trust Project

Conoce qué deficiencias y hallazgos registraron los observadores electorales del Colegio de Abogados y Abogadas

El ente remitió su informe con recomendaciones a la Comisión Estatal de Elecciones sobre los eventos ocurridas en las elecciones generales del 3 de noviembre

20 de noviembre de 2020 - 6:54 PM

Nota de archivo
Esta historia fue publicada hace más de 4 años.
A las 5:00 p.m. del 3 de noviembre se podía observar la existencia de larga filas, en ocasiones integradas por cientos de personas sin votar, establece el informe del CAAPR. (dennis.rivera@gmail.com)

Los observadores electorales del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico (CAAPR) vieron cómo los problemas con las máquinas de escrutinio electrónico interferían con el derecho a la absoluta secretividad del voto y cómo el bajo nivel de captura y divulgación de resultados por parte de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) tuvo consecuencias negativas en algunas contiendas.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: