Relájese, no sea malpensado. Sepa que si –culo tiene una rayita al frente significa que es un SUFIJO. ¿Estamos claros? Aunque ya hemos hablado del tema, le recuerdo que los sufijos son piezas (MORFEMAS) que se unen a las palabras para formar OTRAS palabras. –Culo es un sufijo CULTO, de –culus, -a, usado en latín para formar diminutivos. Hoy día –culo no disminuye nada. De hecho, hay otra variante –culum que, a partir de verbos, deriva nombres que remiten a lugares, objetos e instrumentos. Nos dice Pharies que la gran mayoría de las palabras españolas terminadas en –culo son muy antiguas, y muchas de ellas muy hermosas, como crepús-culo, y otras como carbún-culo, testí-culo, opús-culo... Ojo, -culo también se usa como otro sufijo latino que, como le dije, deriva instrumentos: vehí-culo, por ejemplo… y es que, bueno, -culo está en tocas partes, y a veces, donde menos esperamos, como en orá-culo y en el terrible obstá-culo. Y mire cómo es el asunto... La lengua, nos dice Pharies, “sigue aceptando nuevos préstamos en –culo, a juzgar por montí-culo, pelí-cula y cír-culo. ¿Ficción? NO, la lengua en acción, aunque parezca ridí-culo.
Se adhiere a los criterios de The Trust Project
Bocadillos lingüísticos: El muy culto-culo
Nota de archivo
Esta historia fue publicada hace más de 10 años.