Alerta ante el abismo: una mirada reflexiva hacia la salud mental
La Carta Pastoral de la Conferencia Episcopal Puertorriqueña sobre la salud en Puerto Rico, particularmente la salud mental, es una alerta para lo que supone el abismo de salud en el que está Puerto Rico. Es también una invitación abierta al discernimiento. Debemos aceptar que tenemos un antes y un después de la pandemia y reflexionar sobre ello. La crisis de salud se ha venido discutiendo durante los pasados años y, en este momento, nos toca enfrentarla desde la vulnerabilidad de un país que encara nuevos retos y necesidades. En nuestro 100 x 35 todos somos pacientes y hay un sentimiento de fragilidad y de falta de protección hacia uno de nuestros derechos: la salud.
Otras columnas de Ada I. Kercadó Robles
martes, 14 de junio de 2022
La postvención para promover la sanación después de un suicidio
Conectar al sobreviviente con recursos de apoyo ayuda a disminuir los riesgos de daño autoinfligido por sentimientos de culpa en el sobreviviente y nos permite salvar vidas, plantea Ada I. Kercadó Robles
miércoles, 25 de mayo de 2022
Masacre en Texas: la tragedia que nos mueve a atender nuestro bienestar emocional
Nuestros jóvenes están enfrentando grandes retos que se han agravado durante la pandemia y debemos estar atentos a algunas señales de alerta en su comportamiento, escribe Ada Kerkadó
martes, 23 de febrero de 2021
El reinicio de clases presenciales: un asunto de confianza
Podemos regresar a clases presenciales, pero el reto está en el nivel de confianza que podamos transmitir y el compromiso de todos para que se alcance esta meta, escribe Ada I. Kercadó Robles
jueves, 13 de agosto de 2020
Motivación en la transición escolar a distancia
Para los padres y madres que trabajamos, es momento de evaluar cómo ajustar la rutina de clases con nuestras responsabilidades de trabajo. La prioridad debe ser cómo establecemos estrategias que nos ayuden a crear el mejor ambiente escolar posible, escribe Ada Kercadó Robles