OpiniónLa puerta que se cierraMario Vargas Llosa, con su muerte, ha cerrado la puerta de la más espléndida época de nuestra literatura, escribe Sergio RamírezPor Sergio RamírezEscritor y Periodista
OpiniónActitud sentipensante contra la violenciaEn 2024 se reportaron 1,204 casos de violencia sexual, de los cuales 940 víctimas fueron mujeres y niñas, escribe Bárbara Umpierre García Por Bárbara G. Umpierre GarcíaProfesora Universitaria
OpiniónLa oscuridad normalizadaLa respuesta del gobierno criminaliza el justo reclamo a una vida digna de quienes se manifiestan molestos por las deficiencias del sistema energético, escribe Zuleika MaldonadoPor Zuleika MaldonadoEstudiante Universitaria
OpiniónLo que el cáncer se lleva y lo que nos devuelveAunque por fuera reconstruyeron lo que se podía, por dentro comencé un proceso más profundo: el de reconstruirme a mí misma, escribe Sandra I. Vargas VélezPor Sandra I. Vargas VélezEducadora
OpiniónSácale millaje a tu viajeRaisa Rivas Español explica cómo sacarle ventaja a los programas de millas, de lealtad o de viajero frecuentePor Raisa Rivas EspañolPeriodista Especializada en Viajes y Turismoraisa.rivas@gfrmedia.com
OpiniónDe todo menos… ¿política?La mera creación de un espacio de transmisión de ideas es una forma muy concreta de hacer política, opina Nehemiah Lebrón GómezPor Nehemiah Lebrón GómezProfesor Universitario
OpiniónEl juego “brusco” con la niñezEsta forma de jugar que, lejos de ser peligrosa o inadecuada, podría ser profundamente beneficiosa para el desarrollo óptimo de la niñez, escribe Fernando Cuevas QuintanaPor Fernando Cuevas QuintanaTrabajador Social Clínico
OpiniónUrge un proyecto de paísSomos un país caribeño, que necesita encontrar nuevamente su ruta, donde el poder no puede ser ostentoso, mucho menos caprichoso, opina Anibelle SloanPor Anibelle SloanAbogada y Analista
OpiniónEl decano HelfeldImpulsó la renovación de los estudios jurídicos y actualizó las operaciones de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico, escribe Antonio García PadillaPor Antonio García PadillaCatedrático de Derecho
OpiniónPaso de avance en la salud públicaLa Ley 8 de 2025 es ejemplo de cómo una política pública bien diseñada puede sentar las bases para un sistema de salud más accesible, moderno y eficiente, opina Salvador RoviraPor Salvador RoviraAbogado