De batey a batey por justicia social
La denuncia debe ser consecuente y transformadora con acciones diversas que insistan, condenen y ayuden al gobierno dominicano a reparar esta deshonra, escribe Arturo Massol Deyá
Director Asociado de Casa Pueblo en Adjuntas y Catedrático de la Universidad de Puerto Rico.
La denuncia debe ser consecuente y transformadora con acciones diversas que insistan, condenen y ayuden al gobierno dominicano a reparar esta deshonra, escribe Arturo Massol Deyá
La lucha por un modelo energético propio sigue creciendo en Puerto Rico, indica Arturo Massol Deyá
Si el gobierno de Puerto Rico va a hacer algo para proveer a su gente, que atienda urgentemente a las miles de personas con condiciones crónicas de salud para quienes la seguridad energética es vital, escribe Arturo Massol-Deyá
Muchos caudales de nuestros ríos están disminuidos y la inseguridad hídrica de Puerto Rico es real y está agravándose, señala Arturo Massol Deyá
Impulsamos, en esta etapa, que 50% de la demanda energética pueda generarse en hogares y comercios democratizando la participación ciudadana en la agenda energética, escribe Arturo Massol Deyá
Me parece bochornoso y abusivo el propuesto impuesto al sol. No solo es una apropiación ilegítima del esfuerzo de otros, sino un atentado más contra la salud y seguridad de un pueblo, escribe Arturo Massol Deyá
La extraño profundamente, pero ha sido el amor compartido y el dolor democratizado en miles de personas lo que valida nuestra condición de comunidad. Somos pueblo. “A seguir luchando” me dijo, escribe Arturo Massol Deyá
Pensemos en el riesgo de estar en plena temporada de huracanes y complicar cualquier desastre climático con COVID-19 porque no nos vacunamos a tiempo, plantea Arturo Massol-Deyá
Este es el momento histórico de mayor amenaza para la Universidad, el proyecto cultural y de desarrollo económico más importante de nuestro país. Avalar y permitir que se mantenga cerrada es colaborar en su desmantelamiento, escribe Arturo Massol Deyá
Arturo Massol-Deyá dice que Puerto Rico podría producir energía propia e impulsar una economía circular para romper las dependencias y que el derecho a la seguridad energética sea para todos, no un privilegio de algunos
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: