Energía que funcione para bien
El barbero siguió recortando y en la lechonera Vista al Río el despacho de alimentos no se interrumpió. Los bomberos seguían pendientes, Emergencias Médicas también. Los cuidadores del hogar de adultos mayores hacían su trabajo, la radio comunitaria tocaba música y la torre de comunicaciones seguía transmitiendo para la región. Por otro lado, desde el colmado Don Julio, en el barrio Juan González de Adjuntas, se tiró una extensión para que los vecinos pudieran conectarse a la corriente eléctrica de su negocio, convertido en un oasis energético.
Otras columnas de Arturo Massol Deyá
domingo, 17 de julio de 2022
Extraordinaria ola de calor: de España a Puerto Rico
Muchos caudales de nuestros ríos están disminuidos y la inseguridad hídrica de Puerto Rico es real y está agravándose, señala Arturo Massol Deyá
jueves, 27 de enero de 2022
Impuesto al sol, robo de muerte
Me parece bochornoso y abusivo el propuesto impuesto al sol. No solo es una apropiación ilegítima del esfuerzo de otros, sino un atentado más contra la salud y seguridad de un pueblo, escribe Arturo Massol Deyá
viernes, 27 de agosto de 2021
Cuando provoqué llantos de coraje en Tinti Deyá
La extraño profundamente, pero ha sido el amor compartido y el dolor democratizado en miles de personas lo que valida nuestra condición de comunidad. Somos pueblo. “A seguir luchando” me dijo, escribe Arturo Massol Deyá
viernes, 13 de agosto de 2021
La incoherente y peligrosa anti-vacunación
Pensemos en el riesgo de estar en plena temporada de huracanes y complicar cualquier desastre climático con COVID-19 porque no nos vacunamos a tiempo, plantea Arturo Massol-Deyá