Arturo Massol Deyá
💬

Energía que esclaviza o sol que libera

Impulsar el desarrollo de un Puerto Rico libre de combustibles fósiles es el desafío inmediato más importante que enfrenta nuestra sociedad. La generación en centrales termoeléctricas dependientes de LUMA para la transmisión y distribución eléctrica es cada vez más costosa, ineficiente y problemática. Y si este modelo ha sido dañino para el planeta, los nuevos cargos para el pago de la deuda de la Autoridad de Energía Eléctrica amenazan nuestro futuro energético, castigándonos en el presente y hacia el futuro, a las generaciones emergentes.

Otras columnas de Arturo Massol Deyá

sábado, 26 de agosto de 2023

De batey a batey por justicia social

La denuncia debe ser consecuente y transformadora con acciones diversas que insistan, condenen y ayuden al gobierno dominicano a reparar esta deshonra, escribe Arturo Massol Deyá

miércoles, 14 de septiembre de 2022

Después de María, el sol nos trajo la luz de vuelta

Si el gobierno de Puerto Rico va a hacer algo para proveer a su gente, que atienda urgentemente a las miles de personas con condiciones crónicas de salud para quienes la seguridad energética es vital, escribe Arturo Massol-Deyá

viernes, 15 de abril de 2022

Energía que funcione para bien

Impulsamos, en esta etapa, que 50% de la demanda energética pueda generarse en hogares y comercios democratizando la participación ciudadana en la agenda energética, escribe Arturo Massol Deyá

💬Ver comentarios
Popular en la Comunidad

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: