Con acento propio

libertad diálogo consenso negociación democracia
lock

Yo, escritor hasta la muerte, vivo porque escribo. Vivo en mi lengua, que es mi patria, y vivo en la lengua y en la memoria de mi pueblo. Ninguna tiranía puede quitarme la lengua en la que escribo, afirma Sergio Ramírez

Policías montan guardia en un centro de detención conocido como "El Chipote", asociado a la tortura durante la dictadura de Somoza (1937-1979) y oficialmente llamado Dirección de Auxilio Judicial, mientras se enfrentan a manifestantes, del otro lado del cerco, que protestan los arrestos de manifestantes antigubernamentales en Managua, Nicaragua, 25 de abril de 2018.
lock

Negarse a las posibilidades del diálogo como salida a una crisis política parece insensato. Pero en el caso de Nicaragua primero hay que preguntarse qué clase de diálogo, y con quién. Y para qué, plantea Sergio Ramírez

Mujeres del pueblo de Sibayo, caminan en el Cañón del Colca en el departamento de Arequipa en los Andes peruanos, es uno de los más profundos e impresionantes del mundo, acoge un proyecto piloto de turismo rural en Perú, que permite convivir con los campesinos andinos y además contribuye a paliar la extrema pobreza. Este país trabaja en promociones que privilegian la salud como un valor agregado que el turista recibe y que puede exigir.
lock

Arguedas produjo una novela del mundo indígena más allá del indigenismo, y la convirtió en un eficaz instrumento literario. No es indio, pero escribe una novela que reivindica al indio desde la majestad literaria, escribe Sergio Ramírez

En una foto de archivo, se puede observar la enorme estatua y joya del Renacimiento, el "David" de Miguel Ángel, en exhibición permanente en el museo Galleria dell'Accademia, en Florencia, Italia. Abajo, a aparecen la canciller alemana Angela Merkel, izquierda, y el primer ministro italiano Matteo Renzi, en una conferencia de prensa el 23 de enero de 2015.
lock

No habremos de estancarnos para siempre en el curso ‘Basura 101-102′, que relega la literatura a los vertederos. Homero, Dante, Shakespeare y Lorca aguardan su Renacimiento, escribe Luce López Baralt

libros censura cadenas libro encadenado puritanismo sergio ramírez
lock

Hoy el puritanismo vive un periodo de resurrección y guía la nueva edad de la fe. Va desde la censura y la supresión, hasta la prohibición y la cancelación. Una renovada fe, intransigente y cerrada, que alcanza tanto a la derecha como a la izquierda, escribe Sergio Ramírez

sanación jesús jesucristo manos salvación solidaridad
lock

El Nazareno bregaba tanto con el bienestar físico como con la salud integral del tejido social. Su ministerio sanador es una crítica y protesta enérgica contra el sistema de salud de su época” , escribe Agustina Luvis Núñez

Pope Francis, small white figure at center left, delivers his blessing during Easter Sunday Mass inside an empty St. Peter's Basilica, at the Vatican, Sunday, April 12, 2020. Pope Francis and Christians around the world marked a solitary Easter Sunday, forced to celebrate the most joyful day in the liturgical calendar amid the sorrowful reminders of the devastation wrought by the coronavirus pandemic. The new coronavirus causes mild or moderate symptoms for most people, but for some, especially older adults and people with existing health problems, it can cause more severe illness or death. (Andreas Solaro/Pool Photo via AP)
lock

El Archivo Secreto del Vaticano es uno de los archivos históricos más importantes del mundo. Es una ciudad de cerca de 17 millas de anaqueles que se extiende por todo el Vaticano, escribe Samuel Silva Gotay

palabra idioma sergio ramírez
lock

Si yo soy nicaragüense, lo soy a la manera de quien no puede ser otra cosa. Nicaragüense de mi lengua, que es la lengua en boca de todos, desde la que no hay exilio posible, escribe Sergio Ramírez

quema de libros columna Sergio Ramírez prejuicio racismo totalitarismo
lock

Prohibición de palabras, de libros, de cursos, de ideas: las guerras culturales en el Estados Unidos actual son en extremo preocupantes, escribe Luce López Baralt

Rolando Álvarez, obispo de Matagalpa, asiste a una conferencia de prensa sobre el acuerdo de la Iglesia Católica Romana para actuar como "mediador y testigo" en un diálogo nacional entre miembros de la sociedad civil y el gobierno en Managua, Nicaragua, el 3 de mayo de 2018. (AP Foto/Moises Castillo, Archivo)
lock

Lejos de ser un hombre común y corriente, aún en su uniforme de presidiario, monseñor Rolando Álvarez es un símbolo. El símbolo más poderoso del país, escribe Sergio Ramírez

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: