La herida que respira
Desgraciadamente la herencia de toda aquella sangre derramada es otra dictadura, tan feroz como la que derrocamos entonces. Ya Goya advertía que los sueños de la razón engendran monstruos, escribe Sergio Ramírez
Escritor y periodista
Desgraciadamente la herencia de toda aquella sangre derramada es otra dictadura, tan feroz como la que derrocamos entonces. Ya Goya advertía que los sueños de la razón engendran monstruos, escribe Sergio Ramírez
Sí no estoy de acuerdo con esas posiciones, me irritan, y quisiera que el escritor Vargas Llosa pensara distinto, que pensara como yo pienso. Pero no por eso lo cancelo. La cancelación es reaccionaria, porque niega la libertad, escribe Sergio Ramírez
Ahora se ha anunciado que el estadio tendrá un nuevo nombre: Soberanía. Una de tantas venganzas consumadas desde las espesas sombras del poder contra Denis Martínez, el héroe deportivo más querido del país, escribe Sergio Ramírez
Llamar fantástica a esta literatura, o llamarla ciencia ficción sería demasiado banal. Lo que se respira en ella es ‘el áspero perfume de la ficción’, escribe Sergio Ramírez
Según un estudioso, se trata del movimiento religioso de mayor crecimiento en América Latina, y ya se ve que aumenta también en Estados Unidos entre los inmigrantes. Solo en México hay 12 millones de fieles, escribe Sergio Ramírez
La prohibición de los libros, de cualquier lado que venga, busca cercenar la libertad de pensar y la libertad de imaginar, y esconde su naturaleza totalitaria. El propósito es silenciar, y crear un estado generalizado de ignorancia, escribe Sergio Ramírez
Dios ha muerto, dice Nietzche. Dios no ha muerto, es inconsciente, replica Lacan. Dios está en la grama, rodando, por eso es redondo, responde Villoro. La música de las esferas, escribe Sergio Ramírez
Estos músicos de conservatorio han sido arrastrados hasta la calle por alguna suerte adversa, y cómo habrá llegado hasta ellos el venezolano o dominicano, no lo sé, escribe Sergio Ramírez
Trilce era el puente de libertad que César Vallejo tendía, en soledad incomprendida, entre el modernismo y la vanguardia, que aún no existía como movimiento, escribe Sergio Ramírez
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: