Este contenido comercial fue redactado y/o producido por el equipo de GFR Media Brandstudio para Alivia Specialty Pharmacy
PRESENTADO POR
Alivia Specialty Pharmacy
Contenido publicitario (pagado)
Presentado por una organización o persona que paga al sitio de noticias por colocarlo; no es periodismo imparcial.

Alivia Specialty Pharmacy: Más que medicamentos, acompañamiento en cada etapa del tratamiento

Con vasta experiencia, ofrece medicamentos de distribución limitada, educación al paciente y apoyo en la aprobación de terapias de alto costo

19 de septiembre de 2025 - 12:00 AM

Una de las enfermedades para las que Alivia Specialty Pharmacy ofrece medicamentos especializados es la dermatitis atópica. (Shutterstock)

El mercado de las farmacias especializadas es relativamente reducido en nuestro archipiélago. Se trata de farmacias que se enfocan en pacientes con enfermedades crónicas y complejas, cuyos medicamentos se diferencian de otros por su manejo especial, su alto costo y su distribución limitada.

En este renglón, Alivia Specialty Pharmacy ha acompañado a cientos de pacientes no solo en la dispensación de estos medicamentos, sino también en el proceso de obtención, aprobación y asistencia económica de estos, cruzando una amplia gama de afecciones de salud y protocolos de administración.

Más que una farmacia

Según la doctora Darilys Cuevas Acevedo, farmacéutica y directora de Servicios Clínicos y Operaciones de Drogas de Distribución Limitada para Alivia Specialty Pharmacy, es, precisamente, el elemento de distribución limitada el que establece la diferencia, ya que no cualquier farmacia puede tener acceso al tipo de medicamentos que sirve.

“Debes tener un andamiaje para que la casa manufacturera [que produce el medicamento] apruebe el acceso a este. Esto implica garantizar que la farmacia cumpla con unos procesos de manejo de calidad y servicio, y la capacidad de trabajar estos productos”, sostuvo Cuevas Acevedo.

Asimismo, detalló que, además de contar con la licencia otorgada por el Departamento de Salud para su operación, la farmacia especializada cuenta con las acreditaciones de la Utilization Review Accreditation Commission y la Accreditation Commission for Health Care (URAC y ACHC, respectivamente, por sus siglas en inglés), las cuales certifican que la farmacia cumple con altos estándares de calidad y seguridad para manejar los medicamentos que expende.

Terapias especializadas para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Alivia Specialty Pharmacy es el proveedor principal en Puerto Rico de medicamentos especializados en oncología; la farmacia también maneja una gama de medicamentos y drogas de distribución limitada (LDDs, por sus siglas en inglés) incluyendo las áreas de oncología, neurología, neumología, oftalmología, urología, cardiología, reumatología y otras enfermedades crónicas.

“Manejamos muchas enfermedades a través de diversas categorías. Entre estas clasificaciones, la oncología es una de las áreas de salud que más medicamentos especializados tiene y en la que más nos enfocamos. Pero también trabajamos productos para padecimientos inflamatorios, dermatológicos, desórdenes de sangrado, afecciones oftalmológicas y todo lo que tiene que ver con neurología desde migraña hasta esclerosis múltiple, VIH y hepatitis C, entre otras”, resaltó la farmacéutica que se integró a la compañía en 2022.

Añadió que otra de las enfermedades para las que Alivia Specialty Pharmacy ofrece medicamentos especializados es la dermatitis atópica. La también directora de servicios clínicos indicó que esta se manifiesta como una inflamación de la piel y que “se caracteriza por provocar síntomas como piel seca, picor y lesiones escamosas o enrojecidas”.

Destacó, además, que la dermatitis atópica ocurre debido a varios factores que la desencadenan, como la genética, el estrés y el medioambiente, incluyendo hongos, polen y el polvo del Sahara, que aumentan su prevalencia en la isla y la necesidad de medicamentos especializados cuando su manifestación es más severa.

Conoce más sobre la dermatitis atópica

Alivia Health - Dra. Gabriela Pabón

Alivia Health - Dra. Gabriela Pabón

Vídeo suministrado por Alivia Specialty Pharmacy

Manejo integral de medicamentos, continuidad y adherencia en los tratamientos

Contrario a las farmacias de cadena o las de comunidad, los productos disponibles en las farmacias especializadas precisan de varios elementos claves para asegurar la estabilidad, efectividad y la continuidad del tratamiento. Esto involucra, entre otras cosas, disponer de neveras con la capacidad de regular su temperatura para ajustarse a las exigencias ambientales de cada medicamento. Igualmente, se distinguen por sus requerimientos rigurosos de almacenamiento para salvaguardar la integridad de los fármacos, ya que algunos, por ser de administración intravenosa, requieren un mayor cuidado en su manejo.

Por último, Cuevas Acevedo explicó que otro factor distintivo de las farmacias especializadas recae en el tipo de servicio que se le brinda al paciente. Dada la complejidad de los procesos de aprobación de los planes médicos, estas farmacias le apoyan en la compilación de los documentos clínicos que sustentan su caso. Estos incluyen pruebas diagnósticas, laboratorios y justificaciones médicas, entre otros.

“Es un proceso que trabajamos de la mano del paciente y del doctor y que tiende a demorar más en comparación con los medicamentos no especializados, ya que requieren una evaluación rigurosa y detallada del paciente y sus condiciones”, aseveró Cuevas Acevedo.

Para lograr este objetivo, Alivia Specialty Pharmacy cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados que guía y asiste al paciente en el proceso de autorización del medicamento prescrito y asiste para ayudar al paciente con los deducibles del tratamiento.

Por otra parte, cuentan con un Programa de Servicios Clínicos, bajo la dirección de Cuevas Acevedo, cuyo objetivo es educar al paciente sobre los medicamentos que está usando. Además, se adiestran en el proceso de autoadministración del medicamento, asegurando una aplicación correcta y, más importante aún, su adherencia a su tratamiento.

Para ello, Alivia Specialty Pharmacy monitorea el cumplimiento del paciente con la terapia prescrita, así como los posibles efectos secundarios, para validar la efectividad y seguridad de los tratamientos. Esto es posible a través de seguimientos frecuentes por vía de llamadas, llevando al paciente de la mano en cada etapa de su tratamiento.

Ante todo, “el acompañamiento farmacéutico es esencial para optimizar el uso seguro y adecuado de tratamientos, educar al paciente y promover la adherencia terapéutica”, puntualizó finalmente Cuevas Acevedo.

BrandStudio
Este contenido comercial fue redactado y/o producido por el equipo de GFR Media BrandStudio para Alivia Specialty Pharmacy

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: