Este contenido comercial fue redactado y/o producido por el equipo de GFR Media Brandstudio para Dr. Santaella
PRESENTADO POR
Dr. Santaella
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

Restaurando sonrisas en una sola visita

Con la tecnología CEREC, el doctor Miguel Santaella reconstruye dientes en menos de dos horas

1 de marzo de 2019 - 4:13 PM

Quizás la forma más fácil de explicar lo que hace el odontólogo Miguel Santaella es compararlo con un tallador de madera. Solo que en este caso estamos hablando de pequeñitas piezas de cerámica que se convertirán en dientes y de que, para lograrlo, se necesita justamente eso, el ojo al detalle de un artesano.

Desde el 1992, el doctor Santaella trabaja en su oficina con la tecnología CEREC, que puede resumirse en una restauración dental en cerámica con alta tecnología. Es el único odontólogo en Puerto Rico que ofrece este servicio, que tiene una gran virtud: permite reducir a menos de dos horas un proceso que normalmente toma más de una visita.

left
left

La posibilidad de completar toda la reconstrucción dental en una sola cita fue el motivo de la visita de Malcolm Fleming, vendedor de profesión y paciente del doctor Santaella por décadas. En su caso, se trataba de una muela superior derecha que ya había sido intervenida para realizarle un root canal. Fleming nos permitió acompañarlo en su proceso de restauración dental con la tecnología CEREC.

Un proceso de restauración de sofisticada simpleza

La reconstrucción dental tiene tres etapas: el escaneo del diente a ser reconstruido, la creación del diente en cerámica en una impresora tridimensional y, por último, la cocción para aumentar su solidez y densidad.

Por lo general, lo que sucede es que una vez se hace el escaneo, se envía la información a un laboratorio para que allí se imprima el diente. Esto implica que al paciente habría que colocarle una pieza temporera en una primera visita en lo que la permanente es completada, para lo que se le citaría de nuevo. Su oficina, en cambio, cuenta con la impresora. Y aquí es que comienza a manifestarse la dimensión artesanal del proceso.

En promedio, el doctor Santaella realiza dos reconstrucciones dentales en cerámica al día, además de los otros servicios dentales que ofrece. Son cerca de 500 intervenciones al año, por casi 30 años. La experiencia acumulada dicta su trabajo: “Ya de ver la dentadura del paciente, sé el color de la cerámica que voy a usar”, dijo el especialista. Esta es una decisión que no depende de la máquina, sino del artesano.

Tras seleccionar la pieza de cerámica, el proceso de impresión tridimensional dura 15 minutos. Una vez listo el diente –o muela, en el caso de Fleming– se regresa al paciente para probarlo. Aquí otra ventaja de disponer de la tecnología CEREC en un mismo lugar: si por alguna razón el diente no funciona, el proceso podría reiniciarse allí mismo (a diferencia de que el paciente tenga que volver a sacar otra cita para esperar el nuevo reemplazo, que es impreso en otro lugar, por otra persona que no es el odontólogo).

left
left (BrandStudio)

El diente entonces pasa por un proceso de cocción para aumentar su solidez. Antes, el doctor Santaella lo retoca para darle una apariencia más natural, ya sea con respecto al brillo o al color del esmalte dental. Esta, de nuevo, es otra decisión que toma el artesano. Esta etapa del proceso dura menos de 15 minutos. Lo último es fijar el diente permanente en la dentadura del paciente.

En el caso de Fleming, la reconstrucción en cerámica de su muela duró cerca de hora y media. “Yo he sido paciente de toda la vida del doctor Santaella, así que estaba confiado en su trabajo”, afirmó.

Para consultas o citas, puede comunicarse con la oficina del doctor Miguel Santaella al 787-620-2500, ubicada en la suite 415 en City View Plaza en Guaynabo.






BrandStudio
Este contenido comercial fue redactado y/o producido por el equipo de GFR Media BrandStudio para Dr. Santaella

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: