Este contenido comercial fue redactado y/o producido por el equipo de GFR Media Brandstudio para Nestlé Niños Saludables
PRESENTADO POR
Nestlé Niños Saludables
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

Clave la educación para la nutrición infantil

El programa Nestlé Niños Saludables promueve asistencia educativa a 123 escuelas públicas elementales para disminuir problemas de obesidad y malnutrición

29 de agosto de 2018 - 9:02 AM

Unas 123 escuelas elementales de Puerto Rico van en vías de disminuir problemas de obesidad y malnutrición infantil por medio de la educación. Esta iniciativa es posible gracias a un acuerdo colaborativo entre el Departamento de Educación (DE) y la empresa Nestlé Puerto Rico, Inc., que dio paso al programa Nestlé Niños Saludables, que inició en 2011.

Este programa incorpora un modelo teórico práctico con seis módulos educativos y cuadernos de trabajos integrados al currículo académico de las escuelas elementales, así como actividades prácticas, clínicas de salud y métodos de medición, apuntó Sasha Látimer, gerente de comunicaciones corporativas de Nestlé en Puerto Rico.

Promueve, además, una enseñanza holística en nutrición, salud y bienestar que se integra en todas las materias que reciben los alumnos entre las edades de seis y 12 años. La idea, sostuvo Látimer, es proveer herramientas e información a los estudiantes y a la comunidad para modificar hábitos alimentarios y estilos de vida.

“El programa se alinea con nuestra misión de ser líderes en nutrición, salud y bienestar. Es clave incrementar la conciencia sobre la buena nutrición”, compartió José R. Matos, gerente general de Nestlé en Puerto Rico.

El programa Nestlé Niños Saludables cuenta con módulos como “Es hora de comer”, que enseña a los estudiantes a conocer las porciones adecuadas que debe tener un plato de alimentos para que el cuerpo adquiera los valores nutricionales necesarios.

Otra de las metas del programa es recopilar datos biométricos, hábitos alimentarios y socioeconómicos con el fin de informar estadísticas e incidencias poblacionales, ayudando a las agencias gubernamentales en la creación de política pública dirigida a resolver la problemática de la obesidad y la malnutrición infantil en el país. Es por esto que, en las 123 escuelas elementales donde el programa está activo, realizan ferias y clínicas para documentar el peso, la estatura y el índice de masa corporal de los estudiantes.

Si bien en los pasados ocho años el programa ha impactado a 23,000 estudiantes, Matos confía en que sumen más gracias a la renovación del acuerdo con el DE hasta el 2021.

Para ver versión impresa:








BrandStudio
Este contenido comercial fue redactado y/o producido por el equipo de GFR Media BrandStudio para Nestlé Niños Saludables

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: