



Para muchas personas, la inminencia de la llegada de un desastre natural a menudo sirve de recordatorio para revisar el estatus de las pólizas de seguro por contingencia de sus bienes muebles e inmuebles. Para otras, la llegada de un siniestro se presenta como una invitación a adquirir una póliza para proteger su propiedad. Lo cierto es que las opciones de cobertura en el mercado son amplias y carecen de una orientación adecuada y eficaz; pueden generar confusión y desinformación para un comprador interesado.
Para el vicepresidente ejecutivo de One Alliance Insurance, Ricardo Benítez, la educación del cliente constituye la etapa más crucial del proceso de adquisición de una póliza personal o comercial. Durante estas conversaciones iniciales entre los productores de seguros y los asegurados, detalló, se deben “exponer todas las necesidades que usted tiene en ese momento: estos son sus carros, las obras de arte y las prendas, y así ir desglosando todas las necesidades inmediatas”. De esta manera, se puede diseñar una póliza que refleje mejor los intereses y las expectativas del comprador.
A estos efectos, las partes precisan mantener una comunicación amplia y continua para evitar malentendidos sobre el alcance de la cobertura. Sobre este particular, Benítez recalcó que un entendimiento integral de la póliza, junto con sus términos, políticas de deducibles y condiciones excepcionales, es esencial, pues “hay mucho desconocimiento y se asume que la póliza cubre todo, pero siempre hay términos y otros elementos que se deben discutir de antemano”, acertó.
Por esta razón, desde que inició operaciones hace 10 años, One Alliance Insurance, compañía netamente puertorriqueña, ha fomentado una política de puertas abiertas entre todas las partes que inciden en la creación de una póliza. Desde entonces, se ha posicionado como una empresa sólida en el mercado, expandiendo su oferta a seguros de autos, de propiedad inmueble, de propiedad comercial, de responsabilidad pública y más. Además, se destaca por su compromiso de ofrecer un servicio anclado en la empatía, atendiendo cada reclamación con el trato que todo asegurado merece en tiempos de pérdida.
“La tecnología que usamos no sustituye el calor humano que brindamos… nadie nos llama para decirnos que tuvo un buen día. En estos tiempos difíciles, nuestros clientes necesitan que estemos presentes, que seamos empáticos y que humanicemos la transacción”, señaló Benítez, acentuando que la función principal de One Alliance es estar presente para responder cuando un asegurado enfrenta eventos imprevistos.
El éxito de las transacciones en la industria radica en el seguimiento y la preservación de una serie de buenas prácticas como norte. Para Benítez, esto incluye exponer todas las necesidades que un asegurado pueda tener durante la preparación de la póliza. “La vida se mueve, hacemos cambios, hacemos inversiones… nuestros negocios evolucionan y los productores deben estar envueltos e informados para que la póliza quede actualizada y se acerque lo más posible a la realidad”, indicó el vicepresidente y miembro del equipo fundador de One Alliance.
Además, Benítez destacó que una práctica valiosa para fortalecer el expediente personal del cliente sobre su póliza de seguros consiste en tomar fotos que sirvan como prueba visual del estado y el valor de los bienes previos a un evento. Según describió, debe incluir fotos del interior y del exterior del establecimiento u hogar, a fin de evidenciar cualquier pérdida durante la reclamación. Asimismo, a lo largo del proceso de documentación de bienes personales, el asegurado debe conservar los recibos, los documentos pertinentes a los ítems reclamados, el listado de pertenencias y cualquier información que acredite la veracidad de la reclamación y agilice su trámite y el pago. Desarrollar el ejercicio de contabilizar el valor de los bienes, aseguró Benítez, incide en una póliza que exponga las necesidades del cliente y cumpla adecuadamente con su función protectora.
Por último, Benítez sugirió conocer el alcance de la cobertura de la póliza y conservar esa información en los récords del asegurado para librarse de cualquier duda que surja.
“El mensaje más importante que le daría a un asegurado es que se comunique con un productor de seguros y en One Alliance hemos creado una casa de productores que va a tener la cercanía con la compañía y con el cliente en el proceso de adquisición de póliza y en la reclamación, donde brillamos”, despuntó Benítez.
Finalmente, Benítez reconoció que, ante la sobrecarga de información disponible para un comprador de bienes o un nuevo empresario, proteger “esa primera inversión de vida” de la mano de un aliado resulta esencial. Por lo tanto, One Alliance puede entablar esa línea de comunicación necesaria para anticipar posibles reclamaciones y velar por la fiel ejecución de una cobertura adecuada y justa.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: