

La osteoartritis es el tipo de artritis más común, una condición crónica y degenerativa que afecta principalmente las caderas, rodillas, manos, cuello y columna vertebral, causando dolor crónico. La persona también puede experimentar inflamación y disminución en los movimientos de las articulaciones.
A nivel mundial, se estima que 500 millones de personas padecen esta condición, según la Fundación Internacional de la Artrosis. En su mayoría se trata de personas de 60 años o más.
“Cuando la osteoartritis afecta las rodillas y caderas, influye en el día a día de los pacientes, porque son las articulaciones que nos ayudan a caminar y estar de pie. Ese desgaste en las articulaciones hace que el paciente no se pueda mover igual y causa mucho dolor”, aseguró el reumatólogo Oscar Soto Raíces.
Aunque esta condición no tiene cura, sí existen tratamientos médicos y ajustes en los estilos de vida que pueden ayudar a manejar el dolor y controlar los síntomas. Por eso es vital contactar a su médico tan pronto comiencen los síntomas.
Cambios que ayudarán a disminuir el dolor
De acuerdo con el reumatólogo, un primer paso para manejar el dolor asociado a la osteoartritis es controlar el peso con alimentación balanceada y el nivel de actividad física.
“Con el dolor la gente se pone más sedentaria, se pierde más masa muscular y aumenta el dolor, especialmente en las rodillas y la cadera. Por eso es importante hacer ejercicio para fortalecer los músculos de esas áreas”, puntualizó el doctor Soto Raíces. “Mientras más fuerte están los músculos que ayudan al impacto de los huesos cuando uno camina, disminuye el dolor. Mientras pasa el tiempo, y si no se hace ejercicio, se degeneran más rápido las articulaciones”.
Para esto, puede hacer actividades de bajo impacto, como caminar o nadar, cada dos días, de 20 a 30 minutos.
Si a pesar de estos ajustes se continúa experimentando dolor severo, es momento de visitar un reumatólogo, quien determinará el tratamiento médico adecuado. Al hacerlo, es necesario que el paciente comunique: cuánto dolor tiene, en qué momentos en el día es más intenso, qué lo empeora, si alguna de las articulaciones está hinchada o enrojecida, y cuánto dura el entumecimiento que regularmente aparece durante las mañanas.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: