Este contenido comercial fue redactado y/o producido por el equipo de GFR Media Brandstudio para Parodontax
PRESENTADO POR
Parodontax
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

Si tiene las encías inflamadas, sus dientes pueden estar en riesgo

Trate los síntomas de la enfermedad periodontal con una pasta especializada

19 de julio de 2021 - 5:10 PM

Dentista María Náter (BrandStudio)

En nuestra boca habitan cientos de bacterias. Aunque algunas son útiles, otras están constantemente formando una capa pegajosa –o placa bacteriana– que se adhiere a los dientes.

Cuando no hay un cepillado rutinario, la placa bacteriana puede causar que las encías se inflamen. Esto es una señal de la primera etapa de la enfermedad periodontal.

Según el Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial, muchos adultos en los Estados Unidos padecen de una u otra forma de esta enfermedad –que va de una inflamación en las encías (gingivitis) a una etapa más grave donde puede haber pérdida de dientes (periodontitis)–.

Conozca las etapas de la enfermedad periodontal

“La enfermedad periodontal es una infección en los tejidos de soporte del diente. Cuando la gingivitis (primera etapa) no es tratada a tiempo, puede progresar a periodontitis (segunda etapa)”, explicó la dentista María Náter. La experta agregó que la periodontitis se clasifica en fases –leve, moderada o severa– dependiendo del daño en los tejidos de soporte.

Si usted tiene gingivitis notará sus encías inflamadas, rojas, sensibles y que sangran al cepillarse. En esta etapa la enfermedad sigue siendo reversible y, por lo general, puede curarse mediante la limpieza hecha por un dentista, así como cepillándose los dientes y usando hilo dental al menos dos veces al día.

“Si la placa bacteriana permanece por mucho tiempo, aumentan los niveles de infección y se produce una cascada inflamatoria que eventualmente puede llevar a la pérdida de soporte de los dientes”, aclaró la doctora Náter. En este caso, la enfermedad ya ha avanzado a periodontitis.

En la fase leve de la periodontitis, el cepillado no es suficiente. Sin embargo, si se detecta de manera temprana, la combinación del tratamiento provisto por un dentista y un mejor cuidado de las encías en el hogar podría prevenir mayores daños –pero sepa que ya a este punto la enfermedad no se puede revertir–.

A medida que la periodontitis alcanza la fase moderada, pueden formarse huecos entre los dientes y las encías. Las bacterias que se acumulan en estos huecos pueden causar una mayor destrucción del tejido gingival y del hueso.

“El sistema inmunitario del cuerpo lucha contra las bacterias a medida que la placa se extiende y crece por debajo de la línea de las encías. Las toxinas de las bacterias y la respuesta natural del cuerpo contra la infección empiezan a destruir el hueso y el tejido que mantienen a los dientes en su lugar”, detalló el Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial.

De acuerdo con la doctora Náter, en la fase más avanzada, cuando ya hay pérdida ósea, se puede sentir dolor al masticar, pues se han lastimado los tejidos de soporte. En los casos más severos, los huesos, las encías y los tejidos que sostienen los dientes se destruyen. Eventualmente los dientes pueden aflojarse y caerse.

Proteja sus encías

Puede que una persona no esté al tanto de que padece la enfermedad periodontal. Sin embargo, su dentista sí es capaz de detectarla y podrá recomendarle una pasta de dientes formulada para cuidar la salud de las encías, como Parodontax.

Cuando se usa dos veces al día, Parodontax es 40% más eficaz que una pasta dental regular en eliminar las bacterias que forman la placa –la principal causa de la gingivitis–.

BrandStudio
Este contenido comercial fue redactado y/o producido por el equipo de GFR Media BrandStudio para Parodontax

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: