

Con el objetivo de ampliar su presencia académica en Puerto Rico y continuar su misión de desarrollar profesionales éticos y comprometidos, Ponce Health Sciences University (PHSU) inauguró un nuevo espacio para el Centro Universitario de San Juan.
“Esta reubicación del centro, que inició operaciones en 2018, es parte del crecimiento continuo de nuestra institución y nuestras inversiones estratégicas para enriquecer la experiencia académica de los estudiantes. Tener una instalación moderna y accesible en San Juan también nos permite servir mejor a los futuros profesionales de la salud”, expresó el doctor Gino Natalicchio, presidente de la PHSU.
Anteriormente ubicada en la Universidad del Sagrado Corazón, la sede ahora opera desde el sexto piso de la Torre III en el Professional Offices Park en San Juan. Su inauguración contó con la aprobación de la Junta de Instituciones Postsecundarias de Puerto Rico.
El espacio cuenta con biblioteca, salas de estudio individuales y grupales, laboratorio de simulación de enfermería, tecnología audiovisual y áreas de bienestar estudiantil.
“Les proveemos servicios a todos los estudiantes que realizan sus prácticas clínicas y que son de nuestro campus principal en Ponce. Les ofrecemos espacios para estudios, todos nuestros equipos y orientamos a todos aquellos candidatos que les interese conocer sobre nuestra oferta académica”, comentó Mariela González, directora del Centro Universitario de San Juan.
Además, el centro alberga las oficinas centrales del innovador programa de Medicina de la universidad, impartido en Tórtola, Islas Vírgenes Británicas, y que comenzó en julio de este año. Esta nueva sede se suma a las ya establecidas en Ponce, San Juan y Saint Louis, Misuri.
“Nuestra institución sigue creciendo. Tenemos ya cuatro localidades en donde estamos impartiendo nuestros programas y esperamos seguir una expansión más grande en el futuro próximo”, destacó el presidente de PHSU.
Oferta académica robusta
A lo largo de su trayectoria de más de 45 años, la PHSU ha graduado a más de 4,000 profesionales en Medicina, Psicología Clínica, Ciencias Biomédicas, Salud Pública, Enfermería y Medicina Dental, respondiendo directamente a las necesidades del sistema de salud en la isla.
En el Centro Universitario de San Juan, se imparten el Doctorado en Psicología Clínica (PsyD), la Maestría en Psicología Escolar (MSSP), la Maestría en Ciencias Médicas (MSMS) y, a partir de agosto, el nuevo Bachillerato en Ciencias de Enfermería (BSN), informó González.
La incorporación de este programa subraya el momento de crecimiento sostenido que vive la universidad. En junio, PHSU celebró su cuadragésima quinta colación de grados, graduando a 434 estudiantes, incluyendo 120 del programa de Medicina —la clase más numerosa en esa disciplina desde la fundación de la institución—.
Un compromiso firme con la isla
La misión de la institución se fundamenta en un compromiso claro con el país: formar profesionales de la salud altamente capacitados que decidan servir a sus comunidades.
“Nuestro compromiso realmente es con la comunidad: educar a médicos, odontólogos, psicólogos, psiquiatras, profesionales en Salud Pública, y que esos estudiantes estén dispuestos a aportar sus conocimientos y vocación donde más se necesita”, sostuvo Natalicchio.
Ese mismo propósito guía el trabajo que se realiza desde el Centro Universitario de San Juan, donde el enfoque no solo está en la excelencia académica, sino en el impacto que los egresados puedan tener en la isla.
“Nos ocupamos de desarrollar profesionales éticos, competentes, que aporten a nuestro país, pero lo más importante: que logren quedarse en Puerto Rico para hacer de nuestra sociedad una mejor”, manifestó la directora del centro.
Para más información del Centro Universitario de San Juan de la Ponce Health Sciences University, llamar al (787) 728-2121 o visitar la página web phsu.edu.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: