

Para Saint John’s School, el año escolar 2024-2025 estuvo enmarcado en logros significativos que representan la excelencia académica, la formación integral de sus estudiantes en todas sus facetas y el legado imborrable de una clase graduanda excepcional.
En el marco de la próxima celebración del 110 aniversario de su fundación, esta institución académica privada, laica y sin fines de lucro, ubicada en el Condado, en San Juan, comparte con orgullo los éxitos más notables de sus estudiantes durante el año escolar que acaba de culminar. Estos reflejan sus talentos, liderazgo y desempeño sobresaliente en diversas áreas que van más allá del salón de clases.
Excelencia académica: La esencia de Saint John’s School
En Saint John’s School, la excelencia académica no es solo un objetivo. Es parte del carácter distintivo que le permite preparar a sus estudiantes para ingresar a universidades competitivas y destacarse como agentes de cambio en un mundo dinámico.
En el año académico que acaba de concluir, 14 estudiantes de la escuela fueron candidatos en el U.S. Presidential Scholars Program, lo que refleja su desempeño académico de excelencia. Este prestigioso programa de reconocimiento honra a estudiantes sobresalientes de cuarto año de escuela superior por sus logros académicos y talento. Además de ser la escuela de Puerto Rico con mayor cantidad de candidatos, tres de ellos avanzaron a la posición de semifinalistas del reconocido programa.
La escuela también se destacó en el National Merit Scholarship Program. En este programa participan 15 mil estudiantes de cuarto año de escuela superior de toda la nación americana, seleccionados por su talento académico excepcional, liderazgo y prometedor potencial universitario. Aquí contaron con 5 semifinalistas, los que, a su vez, pasaron a la ronda de finalistas. Uno de ellos resultó ganador de una de las 2,500 becas otorgadas.
Del mismo modo, 25 estudiantes sobresalientes recibieron el National Hispanic Recognition Award, otorgado por el College Board’s National Hispanic Recognition Program. Además, 30 alumnos iniciaron el año escolar como Advanced Placement (AP) Scholars, 13 como AP Scholars con Honor y 29 como AP Scholars con Distinción. El AP Program del College Board les permite a los estudiantes de escuela superior tomar cursos y exámenes de nivel universitario. Asimismo, se destaca la beca obtenida por una de sus estudiantes de grado doce como semifinalista de la nación americana del National Honor Society Scholarship.
Durante el pasado año académico, los estudiantes también se destacaron por resultar campeones en diversas competencias extracurriculares, reflejando consistentemente el nivel académico excepcional de la institución. Entre estas destacan el Puerto Rico History Bee and Bowl, el Puerto Rico Spelling Bee, el Regional Science Bowl auspiciado por el U.S. Department of Energy, el Puerto Rico National Robot Olympiad (PRNRO) y la Mathcounts Puerto Rico State Competition de 2025. En esta última, una de sus estudiantes fue ganadora del Mathcounts Puerto Rico State Countdown Round.
Los alumnos también alcanzaron su máxima expresión en espacios más allá del ámbito escolar. Por ejemplo, una de sus alumnas llegó al Top 6 de las finales del Puerto Rico Poetry Out Loud. Este programa educativo fomenta el estudio y la recitación de poesía en inglés entre estudiantes de escuela secundaria. Además, otra de sus alumnas se convirtió en el primer estudiante de Puerto Rico en ser electo para un puesto de oficial en el National Student Council de la National Association of Student Councils. Esta distinción abona al desarrollo del liderazgo auténtico a la vez que potencia las voces estudiantiles de la Isla en el foro nacional.
La esencia de ser un Huracán
Los Huracanes de Saint John’s School ganaron 11 campeonatos atléticos durante la temporada deportiva 2024-2025. Entre ellos, obtuvieron el título de campeones nacionales de soccer en la categoría senior masculino de la Copa Buzzer Beater. También, ganaron campeonatos de volleyball, tennis, beach volleyball y futsal de la Puerto Rico High School Athletic Alliance (PRHSAA). En la Liga Atlética Mini de Escuelas Privadas (LAMEPI), sus equipos también lograron campeonatos de tennis, cross-country y soccer.
Una clase graduanda que deja huellas
Es relevante destacar el legado innegable de excelencia académica que deja la clase graduanda del 2025. En conjunto, esta logró 437 admisiones sobresalientes en 158 prestigiosas universidades. De hecho, el 40 % de los estudiantes que solicitaron ingreso a instituciones altamente selectivas fueron aceptados, y el 28 % de los solicitantes a escuelas Ivy League fueron aceptados en 6 Ivies: Brown University, Columbia University, Cornell University, Harvard University, University of Pennsylvania y Yale University.
De los solicitantes a las mejores escuelas de arte, 19 fueron admitidos y 13 fueron aceptados en universidades internacionales en Canadá, Inglaterra, Italia y Escocia. Nueve estudiantes recibieron becas completas para continuar sus estudios universitarios.
Una educación de excelencia en todas las etapas
Saint John’s School tiene un enfoque único que promueve un aprendizaje enriquecedor, estimulante y colaborativo en cada etapa académica. Esto empodera a los estudiantes para que se conviertan en la mejor versión de sí mismos en múltiples disciplinas.
El trayecto formativo comienza con su programa toddler (de 18 a 36 meses), único en el Condado con el método Montessori y ofrecido en español. Asimismo, a partir del año escolar 2025–2026, el nivel PPK será bilingüe y también adoptará la misma filosofía educativa. Cabe destacar que la Middle States Association ha reconocido su programa Early Childhood como Program of Distinction, lo que reafirma su excelencia en los primeros años.
En la escuela elemental, los estudiantes de Saint John’s School se destacan por obtener los puntajes más altos en Puerto Rico en el examen Comprehensive Testing Program. Este evalúa el razonamiento verbal y cuantitativo, la lectura, la escritura y las matemáticas. Además, con su currículo innovador, la escuela da énfasis a las experiencias STEAM, la música y las artes visuales y escénicas para estimular la creatividad y el pensamiento crítico.
La división secundaria, por su parte, ofrece un riguroso programa académico centrado en el estudiante. Este incluye cursos Honors y Advanced Placement (AP), donde se promueve el aprendizaje mediante el pensamiento crítico, la colaboración, la solución de problemas reales y el desarrollo del liderazgo ético y la conciencia global.
Saint John’s School enriquece la vida estudiantil con más de 50 clubes, organizaciones y publicaciones. Estos impulsan la participación y el sentido de comunidad entre sus alumnos. Además, cuenta con un sólido programa atlético desde pre-kindergarten hasta duodécimo grado. ¡Aquí, cada estudiante sigue sus pasiones y brilla mientras aprende, juega y se conecta con sus pares!
Conoce más sobre sus programas académicos y extracurriculares, llamando al 787-728-5356. También puedes escribir a admissions@sjspr.org.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: