

Este contenido comercial fue redactado y/o producido por el equipo de GFR Media Brandstudio para Supermercados Selectos
PRESENTADO POR
Supermercados Selectos
Se adhiere a los criterios de The Trust Project
Si contáramos esta historia en cifras, diríamos que por los últimos 40 años Supermercados Selectos ha abierto al menos una tienda en cada uno de ellos. O que 37 supermercados, 22 socios y sobre 3,000 empleados muy bien resumen el éxito de Supermercados Selectos en sus cuatro décadas de trayectoria. Se añade más júbilo si se considera que la empresa es local.
Pero los logros no son solo momentos para disfrutar de la cosecha: también propician detenerse y volver la mirada a aquella semilla que inició todo.
Aquí, esas semillas fueron unos jóvenes empresarios que decidieron unirse para, juntos, ofrecerles a los puertorriqueños una alternativa para adquirir sus productos del día a día más cercano a ellos, a sus familias y comunidades, y de cómo, 40 años después, esa idea sigue vigente.
El origen
La historia inicia a principios de 1978 con Carlos Torres, quien tenía dos cosas: un supermercado en Carolina al que llamó Selectos y una preocupación de cómo lograr que su negocio compitiera con otras cadenas extranjeras que, precisamente por eso, tenían mayor capital y poder de acaparar el mercado al ofrecer productos más económicos.
Para suerte de Torres, Rafael Rodríguez tenía exactamente la misma disyuntiva. Su supermercado estaba en Guaynabo. Dos meses después, en respuesta a un anuncio en el periódico donde Torres y Rodríguez indicaban que buscan socios, se unió José Quiñones. Su supermercado, en Levittown, fue el quinto de la cadena: antes que él, otros se habían unido a Torres y Rodríguez.
¿La idea? Formar un grupo de pequeños comerciantes que unieran sus bolsillos para poder adquirir al por mayor más productos de los que comprarían si lo hicieran individualmente. En otras palabras, aumentaron su poder adquisitivo para irse de tú a tú con las multinacionales.
“Comenzamos a trabajar en el almacén de la tienda de Carlos Torres. Cinco años después, como para el 1983, la cadena comenzó a florecer. Al principio éramos pocos y nos reuníamos en las tiendas, pero al poder establecer un almacén pues comenzamos a hacer compras por vagones y a anunciar los especiales en la prensa”, narró Quiñones, expresidente de la cadena en tres ocasiones y quien es el único activo de ese primer grupo. Los demás ya se retiraron.
El presente
Con presencia en casi la mitad de la isla, concentrándose en las zonas norte, centro y oeste, queda más que estipulado que Supermercados Selectos es una empresa firmemente establecida que, a juicio de Quiñones, ha podido superar su mayor reto: carearse exitosamente contra las grandes cadenas.
Dos variables son clave en esa trayectoria: la constante innovación y la apuesta a lo local.
“Con la tecnología hacemos órdenes por sistemas para suplir el almacén e inauguramos recientemente la compra en línea”, dijo.
Agregó que “si hablamos de vegetales, frutas, carnes, pan o dulces, estamos en 40 o 50% de productos hechos en Puerto Rico".
El porvenir
La familia de Supermercados Selectos tiene la expectativa de cumplir 40 años más. Quiñones ya ve cómo llegarán no solo a los 80 años, sino al siglo.
“En algunos casos, nuestros hijos están encargándose de las tiendas. Yo tengo tres hijos, que son los que corren las tiendas en Levittown, Bayamón y Plaza Los Palacios en Toa Alta. Eso nos da futuro, nos permite dejar un legado”, sostuvo.
Ese traslado generacional, afirmó Quiñones, va de la mano con las raíces de Selectos: una empresa familiar comprometida con la comunidad y con el desarrollo económico del país.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: