

Se adhiere a los criterios de The Trust Project
La Administración de Servicios Médicos (ASEM) es el único centro de salud de Puerto Rico y el Caribe que cuenta con una tecnología altamente avanzada destinada a la atención de patologías del cerebro denominada Gamma Knife. Así lo aseguró el director de la instalación médica, Jorge Matta González, al señalar que dicha tecnología no requiere de incisiones ni bisturí para tratar las condiciones.
Según explicó el funcionario, este tipo de terapia, que se emplea en algunos de los centros de mayor prestigio mundial y en el Centro Médico, se utiliza, principalmente, para detener el crecimiento de tumores cerebrales benignos, condiciones de dolor, algunos tumores cerebrales malignos, algunas formas de epilepsia, trastornos de movimiento, así como en intervenciones quirúrgicas que podrían ser catalogadas de alto riesgo, si se realizaran de forma tradicional abierta.
Según describió Matta González, se trata de un procedimiento sin sangrado que se puede aplicar a pacientes pediátricos, adultos y envejecientes, y que, en la mayoría de los casos, es ambulatorio. Agregó que, hasta el momento, se han realizado, aproximadamente, 900 procedimientos de radiocirugías atendidos por reconocidos neurocirujanos, radioncólogos y un físico médico.
“El Gamma Knife es una alternativa para atender a pacientes con ciertas características sin tener que realizar una cirugía abierta convencional”, sostuvo el también director ejecutivo del Hospital Universitario de Adultos, quien reconoció la labor que realiza el doctor Caleb Feliciano Valls, neurocirujano vascular y endovascular, como director médico del Centro Gamma Knife del Centro Médico.
Por su parte, el doctor Feliciano Valls precisó que el llamado bisturí gamma, que permite tratar tumores y otras patologías cerebrales que no podrían ser atendidas con tecnología convencional, se compone de 192 rayos tenues de radiación que no afectan significativamente al cerebro. “Es en el área donde se cruzan esos rayitos donde se impacta el tumor o la lesión que se quiere tratar”, acotó el galeno.
El profesional de la salud añadió que el Gamma Knife “funciona haciendo uso de una radiación denominada ionizante que sirve para tratar las lesiones cerebrales, profundas, inaccesibles o superficiales, sin necesidad de hacer incisiones en la piel”.
“Es parecida a la radiación que se usa para atender tumores cancerosos, pero con la diferencia de que esta proviene de un material radioactivo que lastima solo las células cancerosas y no las saludables. Se administran dosis de radiación gamma de alta precisión para impactar el tumor”, abundó.
Al destacar que la duración de la intervención depende de la complejidad del tumor, en algunos casos puede demorar tan solo 20 minutos. Sin embargo, toma más tiempo si se trata de un caso más complejo. “Las intervenciones que consumen más tiempo pueden dividirse en varias sesiones”, concluyó Feliciano Valls.
Para conocer la diversidad de servicios que se ofrecen en el Centro Gamma Knife, puede comunicarse vía telefónica a través del número telefónico 787-777-3535, extensiones 6758 y 6772, de 7:00 a.m. a 3:00 p.m., o enviar un correo electrónico a gammaknife@asem.pr.gov.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: