

24 de octubre de 2025 - 10:46 PM

Los científicos llevan mucho tiempo debatiendo si los dinosaurios estaban en declive antes de que un asteroide impactara la Tierra hace 66 millones de años, causando una extinción masiva.
Una nueva investigación sugiere que las poblaciones de dinosaurios aún prosperaban en América del Norte antes del impacto del asteroide, pero es solo una pieza del panorama global, dicen expertos independientes.
“Los dinosaurios eran bastante diversos y ahora sabemos que había comunidades bastante distintas” deambulando antes de ser eliminadas abruptamente, explicó Daniel Peppe, coautor del estudio y paleontólogo de la Universidad de Baylor.
La evidencia más reciente proviene del análisis de una parte de la Formación Kirtland en el norte de Nuevo México, conocida desde hace unos 100 años por contener varios fósiles de dinosaurios interesantes.
Los científicos ahora dicen que esos fósiles y las rocas circundantes datan de unos 400,000 años antes del asteroide, lo cual se considera un intervalo corto en el tiempo geológico. La edad se determinó analizando pequeñas partículas de vidrio volcánico dentro de la arenisca y estudiando la dirección de los minerales magnéticos dentro de la lutita de la formación rocosa.
Los resultados muestran que “los animales depositados aquí debieron vivir cerca del final del Cretácico”, la última era de los dinosaurios, dijo Peppe.
Los hallazgos se publicaron el jueves en la revista Science.
Las diferencias entre las especies de dinosaurios encontradas en Nuevo México y las encontradas anteriormente en un sitio en Montana y fechadas en el mismo período “contradicen la idea de que los dinosaurios estaban en declive”, expresó.
Fósiles previamente encontrados en el sitio de Nuevo México incluyen al Tyrannosaurus rex, un dinosaurio enorme de cuello largo, y un herbívoro con cuernos similar al Triceratops.
Científicos que no participaron en el estudio advirtieron que la evidencia encontrada en un solo lugar no necesariamente señala una tendencia más amplia.
“Esta nueva evidencia sobre estos dinosaurios que sobrevivieron hasta muy tarde en Nuevo México es muy emocionante”, comentó Mike Benton, paleontólogo de la Universidad de Bristol que no participó en el estudio. Pero agregó: “Este es solo un lugar, no una representación de la complejidad de las faunas de dinosaurios en ese momento en toda América del Norte o en todo el mundo”.
Aunque los científicos han encontrado fósiles de dinosaurios en todos los continentes, datarlos con precisión puede ser un desafío, dijo Andrew Flynn, paleontólogo y coautor del estudio de la Universidad Estatal de Nuevo México. Material fácilmente datable como el carbono no sobrevive en los fósiles, por lo que los científicos deben buscar rocas circundantes con características precisas que puedan usarse para determinar las edades.
Una investigación adicional podría ayudar a completar el panorama de qué rango de especies de dinosaurios estaban vivos globalmente en vísperas del impacto del asteroide, dijo Flynn.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: