Nota de archivo: este contenido fue publicado hace más de 30 días.

En el vivero de Ceiba, los erizos son alimentados y cuidados hasta que están listos para su liberación a los arrecifes.
En el vivero de Ceiba, los erizos son alimentados y cuidados hasta que están listos para su liberación a los arrecifes. (David Villafañe Ramos)

Ceiba - Un proyecto que comenzó hace nueve años, con la intención de contribuir a la repoblación de erizos de mar en las aguas cercanas a Puerto Rico, ha logrado liberar al océano a unos 5,500 individuos de esta especie de equinodermo, una cifra que debería multiplicarse en los próximos años, gracias al establecimiento de un segundo vivero ubicado en este municipio, que apoyará la gestión que ya venía realizando el Centro de Investigación y Restauración de Organismos Marinos (Cirom) en La Parguera, en Lajas.

💬Ver comentarios