

13 de octubre de 2025 - 1:05 PM
Las culebras, monos y caimanes, entre otras especies, que se encuentran en poder del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) podrían tener pronto un nuevo hogar luego que la agencia recibiera una solicitud del Parque Zoológico Nacional Arq. Manuel Valverde Podesta, en República Dominicana, para el traslado de animales exóticos.
En una comunicación escrita enviada la semana pasada, el director general del zoológico, Nayib Aude, solicitó al DRNA el traslado de animales que se encuentran en el Centro de Rehabilitación de Especies Nativas y Manejo de Especies Exóticas de Puerto Rico, en Arecibo, con el fin de “enriquecer las colecciones biológicas de nuestro parque con fines educativos y de conservación, contribuyendo así al fortalecimiento de los programas de educación ambiental, investigación y bienestar animal que promovemos”.
“Nos comprometemos y asumimos la total responsabilidad del transporte y traslado de los individuos desde las instalaciones de su centro hasta nuestras dependencias, garantizando que el proceso se llevará a cabo cumpliendo con todas las normativas y protocolos internacionales de bienestar animal”, expresó Aude en su misiva, compartida por el DRNA.
Aude no precisó qué especies interesa obtener para el parque dominicano. El DRNA detalló que, en las instalaciones de Cambalache, hay “alrededor de 35 culebras, 14 monos rhesus, siete caimanes y múltiples aves”.
El secretario del DRNA, Waldemar Quiles, celebró la solicitud del Parque Zoológico Nacional, pues aseguró que una de sus prioridades desde que llegó al cargo ha sido identificar un hogar para las especies exóticas que se capturan en Puerto Rico.
“Esta es una excelente noticia, pues le brindan a estos animales una oportunidad”, expresó Quiles, en un comunicado de prensa.
Por su parte, el director del Centro de Rehabilitación de Especies Nativas y Manejo de Especies Exóticas, el teniente Ángel Atienza, sostuvo que trasladar los animales de las instalaciones en Arecibo permite darles “una segunda oportunidad de vida”, pues algunas especies son sacrificadas.
“Nos mantenemos todos los días buscando lugares para exportar estos animales, ese es nuestro compromiso”, expresó Atienza.
El mes pasado, la organización Vínculo Animal solicitó al Departamento de Justicia investigar las condiciones de los animales que permanecen en el centro en Cambalache, ante lo que identificaron como potenciales violaciones a la Ley 154 de bienestar animal. En su carta a Justicia, la entidad detalló presuntas condiciones antihigiénicas y de hacinamiento de las especies, muertes de animales enfermos, falta de atención veterinaria adecuada y desaparición inexplicada de serpientes, entre otras situaciones.
Atienza rechazó los señalamientos. El centro sí se encuentra bajo reconstrucción, reconoció el teniente, debido a los daños sufridos en 2017, a causa del huracán María.
El DRNA precisó, por escrito, que los trabajos de rehabilitación comenzaron en agosto de 2024, siguiendo las especificaciones de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: