Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Una segunda ballena es encontrada muerta en la costa de Buenos Aires en el lapso de una semana

Estaba encallada en aguas poco profundas del Río de la Plata

15 de julio de 2025 - 6:58 PM

El cuerpo de la primera ballena, que fue avistado días atrás, ha sido llevado mar adentro, a un área elegida por las autoridades de Prefectura Naval, después de que le fueran extraídas muestras para su estudio. (José Jácome)

Una ballena sin vida fue hallada en las últimas horas en las proximidades de la costa de Buenos Aires, casi una semana después de que el cuerpo de otro cetáceo fuera encontrado en una zona cercana, sin que se conozcan aún las causas de sus muertes.

La ballena avistada a última hora del lunes estaba encallada en aguas poco profundas del Río de la Plata y a varios metros de la orilla, en la costanera norte de la capital argentina.

Miguel Íñiguez, titular de la Fundación Cethus, dijo el martes a The Associated Press que el animal es joven y de la especie Sei, al igual que el que fue divisado el miércoles de la semana pasada en aguas que bañan el cercano municipio de Vicente López.

La especie Sei está en peligro de extinción, aunque desde hace unos años su población está recuperándose. Los ejemplares adultos alcanzan los 20 metros de longitud.

La Fundación Cethus y el Museo Argentino de Ciencias Naturales investigan de forma conjunta las causas de la muerte y la aproximación de los dos jóvenes cetáceos a orillas del Río de La Plata.

El cuerpo de la primera ballena, que fue avistado días atrás, ha sido llevado mar adentro, a un área elegida por las autoridades de Prefectura Naval, después de que le fueran extraídas muestras para su estudio.

Se analizan varias hipótesis sobre el deceso de los animales. “No sabemos si en la ruta migratoria se han desviado por alguna tormenta o por alguna enfermedad, y eso las ha debilitado llevándolas río adentro, que no es su hábitat normal, y ahí han muerto; o si han sufrido alguna colisión con embarcaciones”, explicó el naturalista.

Argentina es parte de la ruta migratoria de estos animales, desde aguas del Atlántico sur hasta las costas brasileñas. Los ejemplares jóvenes ya son independientes y se desplazan en manadas de dos o tres individuos.

Se desconoce cuándo estarán los los resultados de los estudios realizados a las ballenas.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: