:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/NIILTI4J4RANNCCBG5MEMWK22Y.jpg)
Un grupo de científicos de la Universidad de Southampton, en el Reino Unido, utilizó cámaras de última generación para capturar las impactantes llamaradas en el centro de un agujero negro con más detalle que nunca.
Según detalló la Real Sociedad Astronómica del Reino Unido, los investigadores captaron un sistema binario (agujero negro y estrella) denominado MAXI J1820 + 070, el cual fue hallado por primera vez a inicios de 2018.
Dicho sistema está ubicado a solo 10,000 años luz de distancia en nuestra galaxia. Esto es relativamente cerca, teniendo en cuenta que el agujero negro del centro de la Vía Láctea está a 25,000 años luz.
Los agujeros negros pueden devorar estrellas cercanas. Cuando eso sucede, se disparan rayos gigantes de radiación cuando la inmensa atracción gravitacional y los campos magnéticos del agujero negro interactúan con la materia que está aspirando.
El sistema en su conjunto emite niveles de radiación que cambian rápidamente, y eso fue precisamente lo que los expertos pudieron captar con un nivel de detalle sin precedentes.
Las llamaradas emitidas por los agujeros negros son difíciles de observar porque están tan lejos, son muy débiles y ocurren muy rápido.
La radiación fue detectada en la luz visible por el HiPERCAM en el Gran Telescopio Canarias y los rayos X por el observatorio NICER de la NASA, a bordo de la Estación Espacial Internacional.
“La película se realizó con datos reales, pero disminuimos a 1/10 la velocidad original para permitir que el ojo humano perciba los destellos más rápidos” dijoen un comunicado John Paice, astrónomo graduado de la Universidad de Southampton y del Centro Interuniversitario de Astronomía y Astrófísica en India.
“Podemos ver cómo el material alrededor del agujero negro es tan brillante, está eclipsando a la estrella que está consumiendo, y los parpadeos más rápidos duran solo unos pocos milisegundos: esa es la producción (efecto) de más de cien soles emitidos en un abrir y cerrar de ojos”, explicó.