Nota de archivo: este contenido fue publicado hace más de 30 días.

Parte de la estación espacial expuesta durante el primer día de la Duodécima Exhibición Internacional Aeronáutica y Aeroespacial de China (EFE).
Parte de la estación espacial expuesta durante el primer día de la Duodécima Exhibición Internacional Aeronáutica y Aeroespacial de China (EFE).

Es en el año 2022 cuando China prevé lanzar su primera gran estación espacial, sin embargo, se acaba de dar a conocer un modelo en tamaño real del módulo principal.

Este se presentó durante la XII Exhibición Internacional Aeroespacial y de Aviación de China, que se celebra en la ciudad de Zhuhai, de la provincia meridional de Guangdong.

Según revela la agencia Xinhua, el módulo principal servirá, en esencia, para controlar y administrar la estación espacial, y también como el lugar habitable para los astronautas.

Contará con capacidad de vuelo autónomo, garantizará la estancia a largo plazo de los astronautas en el espacio exterior y les ayudará a conducir experimentos relacionados con la medicina aeroespacial y la ciencia espacial.

La construcción en órbita de la estación se completará en 2022, y será el primer laboratorio espacial en operación estable y permanente en órbita del país.

La estación constará de un módulo principal y dos laboratorios experimentales, que pesan cada uno alrededor de 20 toneladas. Su tripulación estará compuesta por entre tres y seis astronautas.

La vida útil diseñada de la estación es de no menos de diez años, y puede ser ampliada a través de mantenimiento y reparaciones.

En el módulo se podrán llevar a cabo investigaciones de biología espacial, así como de medicina biológica, a fin de mejorar las condiciones de salud de la gente.


💬Ver comentarios