Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

BoricuActivatEd celebra su octavo aniversario con homenajes a PJ Sin Suela y el congresista Brendan Boyle

El evento tuvo lugar el jueves en la noche en un restaurante de Washington D.C.

10 de octubre de 2025 - 12:38 PM

BoricuaActivatEd homenajeó a PJ Sin Suela, en la foto con la fundadora de la organización, Jennice Fuentes. (Sandy Schaeffer) (Suministrada)

Washington D.C. - La organización BoricuActivatEd, que promueve el activismo de la comunidad latina en asuntos de gobierno, celebró su octavo aniversario con un homenaje al artista urbano y médico PJ Sin Suela y el congresista demócrata Brendan Boyle.

En un restaurante de la capital estadounidense, Jennice Fuentes, fundadora de BoricuActivatEd, entregó a PJ Sin Suela –Pedro Juan Vázquez Bragan– el Premio al Compromiso Social y Artístico. Mientras, Boyle, quien representa el barrio boricua de Filadelfia (Pensilvania) y no pudo estar presente, fue reconocido con el Premio al Liderazgo Organizacional.

Es la primera vez que se otorgan estos premios.

Respecto a PJ Sin Suela, quien el jueves en la noche tuvo un concierto en Washington D.C., Fuentes explicó que el reconocimiento destaca su dedicación a la música y el servicio humanitario.

“Mientras su carrera musical despegaba, PJ respondió a la urgente necesidad de atención médica tras los huracanes Irma y María (2017). Brindó servicios de salud a puertorriqueños en medio del desastre. Su música continúa abordando temas sociales y políticos urgentes, demostrando su compromiso de usar su plataforma para lograr un cambio positivo”, afirmó.

El artista se expresó muy agradecido por el reconocimiento, que incluyó mensajes en vídeo de compueblanos ponceños, el pintor, artista gráfico y escritor Antonio Martorell, y la cantante Ednita Nazario.

“Me siento honrado y privilegiado”, abundó PJ Sin Suela.

Por otro lado, Fuentes comentó que Boyle ha colaborado con todas sus actividades. “Nos ha ayudado a transformar vidas y empoderar a los residentes para abogar por un futuro mejor”, señaló.

Boyle agradeció el reconocimiento en un vídeo que envió al evento, al mencionar que suele estar presente en las celebraciones del aniversario de la organización y que ahora que le premiaban no pudo asistir.

Según Fuentes, BoricuActivatEd ha impactado a más de 5,000 personas por medio de talleres, programas educativos y eventos comunitarios.

Añadió que, cuando fundó su organización –que el jueves recaudó más de $70,000–, vio como una oportunidad ofrecer talleres de entrenamiento sobre cómo promover asuntos ante gobiernos locales, estatales y federales en ciudades como Washington D.C., Nueva York, Chicago y Orlando, donde se discuten temas clave para Puerto Rico o hay una importante población boricua.

“En la medida que vamos creciendo, nos han invitado a dar los entrenamientos en lugares que nunca pensé llegaríamos”, apuntó, al destacar las orientaciones que ofrecen a madres del programa Early Start de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA, en inglés).

Aseguró que la alianza con la UCLA, donde han ayudado a entrenar a madres latinas, ha sido muy especial. “Nos contrataron porque pensamos que las madres de estos niños tan jóvenes, de 0 a 3 años, estaban interesadas. Son nuestros entrenamientos más populares”, agregó.

Jennice Fuentes, directora de BoricuaActivatEd, y el comisionado residente Pablo José Hernández. (Sandy Schaeffer)
Jennice Fuentes, directora de BoricuaActivatEd, y el comisionado residente Pablo José Hernández. (Sandy Schaeffer) (Suministrada)

En medio de las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés), Fuentes sostuvo que han tenido que dar algunos de esos seminarios en Los Ángeles por internet, para proteger a todos los padres que puedan estar interesados.

Resaltó, además, la colaboración que han tenido de los funcionarios electos de las jurisdicciones que han impactado, como es el caso de Boyle, quien es el líder demócrata en el Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes.

Hace unos años, organizaciones boricuas tuvieron que cambiar su nombre para ampliar el mensaje hacia la comunidad latina.

Fuentes reconoció que eso no ha sido un problema para BoricuActivatEd. “Creo que es importante que la comunidad vea el nombre boricua en cualquier institución”, señaló.

Al evento de la noche del jueves, asistieron el comisionado residente en Washington, Pablo José Hernández, y la excongresista republicana Ileana Ros Lehtinen, además de asesores de miembros del Congreso federal y líderes de la comunidad puertorriqueña de la zona de la capital estadounidense.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: