:format(jpeg):focal(3064x2532:3074x2522)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/TS5IOGGT6JDX3NIUUQXJRBC6IE.jpg)
Washington D.C. – El Departamento de Salud de Estados Unidos anunció hoy, jueves, la distribución de $70.47 millones en fondos para asistir a cientos de proveedores de salud en Puerto Rico a mitigar las consecuencias de la pandemia del COVID-19.
La mayor parte de los fondos, $65.82 millones, se entregarán a 627 proveedores de salud, centrados en la equidad y la ayuda a pequeñas empresas que han sufrido un impacto en sus recaudos, según el Departamento de Salud federal. Eso incluye bonos basados en los servicios de Medicaid y el plan de salud infantil (CHIP).
Otros $4.65 millones irán a 359 proveedores de salud bajo un programa de asistencia en áreas rurales. En noviembre pasado, el Departamento de Salud de Estados Unidos había indicado que la asistencia promedio alcanzaba los $170,700.
Los fondos son asignados por medio de la ley de rescate económico de 2021 que ha perseguido atender la emergencia creada por la pandemia del COVID-19.
“Desde brindar atención vital hasta abordar los desafíos de la fuerza laboral, estos fondos ayudarán a muchas instalaciones de atención médica a sobrellevar el impacto continuo de la pandemia”, indicó el secretario de Salud de Estados Unidos, Xavier Becerra.
En total, ahora se distribuyen $560 millones del Fondo de Ayuda para Proveedores.
Becerra dijo que con el dinero que ahora se distribuye han podido repartir $11,500 millones del Fondo en los 50 estados, Washington D. C., Puerto Rico y los otros cuatro territorios, y otros $7,500 millones para proveedores rurales.