:format(jpeg):focal(2589x1615:2599x1605)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/UMGC55VOQRFFFNATXSM4X3HGRI.jpg)
Washington D. C. – El Departamento de Salud federal ha asignado $2 millones para el Hospital General de Castañer, como parte de una partida de $55 millones dirigida a asistir a centros de salud en Estados Unidos y Puerto Rico en medio de la pandemia del COVID-19.
Los fondos persiguen asistir a los centros de salud a atender pacientes por medio de programas de telesalud, el monitoreo remoto de pacientes y el uso de plataformas de tecnología de información.
“La atención virtual ha cambiado las reglas del juego para los pacientes, especialmente durante la pandemia. Esta financiación ayudará a los centros de salud a aprovechar las últimas tecnologías e innovaciones para ampliar el acceso a la atención primaria de calidad para las comunidades desatendidas”, indicó el secretario de Salud de Estados Unidos, Xavier Becerra.
Por otro lado, el Departamento de Salud asignó alrededor de $27.45 millones a centros Head Start y Early Start en Puerto Rico, para sus programas de aprendizaje y conocimiento primario.
La comisionada residente en Washington, Jenniffer González, a quien Salud federal adelantó la información, indicó que el Departamento de la Familia de Puerto Rico recibirá $23.07 millones. Mientras, el municipio de Guaynabo obtendrá $4.38 millones para programas Head Star y Early Head Start.